Formación interdisciplinaria del ingeniero químico : receptividad de los conceptos básicos

dc.creatorMachado, Gladys
dc.creatorBianchi, Lucía
dc.creatorZamponi, Ricardo
dc.creatorAlvarez Dávila, Manuel
dc.creatorSuarez, Solange
dc.date.accessioned2019-01-17T15:42:46Z
dc.date.available2019-01-17T15:42:46Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo buscó desarrollar un relevamiento empírico de las prácticas docentes de diversas asignaturas de la Carrera Ingeniería Química, el seguimiento de un conocimiento y su control en la evolución del proceso cognitivo del estudiante, poniendo énfasis en el rol de cada uno de los actores involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Todas estas acciones posibilitaron la selección de una serie de indicadores cuya contrastación se realizó exclusivamente en forma interdisciplinaria En una primera etapa se observó que los alumnos recursantes tenían un mejor rendimiento y que la reiteración de un mismo tema no lo hace aprehendido, sino que se necesita tiempo de lectura, práctica en el hacer y comprensión La interdisciplinariedad entre las asignaturas básicas de Química como principio de organización condujo a mejores réditos académicos.es_ES
dc.description.affiliationFil: Machado, Gladys. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Bianchi, Lucía. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Zamponi, Ricardo. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Alvarez Dávila, Manuel. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Suarez, Solange. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentinaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationLa innovación y el futuro de la educación para un mundo plurales_ES
dc.identifier.doi000
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3400
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherVIII Congreso Iberoamericano de Pedagogíaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.useAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).es_ES
dc.subjectinterdisciplinariedad, enseñanza-aprendizaje, receptividad, ingenieríaes_ES
dc.titleFormación interdisciplinaria del ingeniero químico : receptividad de los conceptos básicoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Formación interdisciplinaria del ingeniero químico, receptividad de los conceptos básicos.pdf
Size:
283.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.73 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: