Equipo para clonación vegetal en cama caliente bajo nebulización- automatización y telemetría.

Abstract

Mediante la presente comunicación se informa el estado de avance del P+I+D+i UTN código AMUTNCO0007710 – DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL Y TELEMETRÍA DE PARÁMETROS AMBIENTALES APLICABLE A LA REPRODUCCIÓN DEL OLIVO MEDIANTE PROCESOS DE CAMA CALIENTE PARA ESQUEJES, cuyo objetivo es desarrollar un prototipo económicamente viable de un sistema de propagación asexual de especies vegetales, mediante el método de cama caliente y nebulización, con parámetros ambientales controlados y telemetrizados, destinado a productores agropecuarios y experimentación fitotecnológica, en particular del sector olivícola. La integración de un sistema de telemetría y telecomando permite la visualización y post procesamiento de las variables ambientales como asimismo la reconfiguración remota de parámetros de los algoritmos de control. Aunque este equipamiento está particularmente orientado al sector olivícola nacional que, con 90.000 Ha implantadas ha llevado a nuestro país a ocupar el décimo lugar a nivel mundial, asimismo puede ser aplicado a otras especies vegetales propagables mediante esquejes, en particular aquéllas de la flora autóctona amenazadas de extinción por acción del hombre. El alcance proyectado es la construcción de un prototipo de laboratorio. Metodológicamente se han respetado los lineamientos de la ingeniería de desarrollo: análisis de requerimientos, estudios de factibilidad, diseño preliminar/definitivo, cálculos, simulación, implementación, ensayos de evaluación, documentación. Debido a las restricciones de acceso a laboratorios y a la presencialidad universitaria impuestas por la pandemia de Covid-19, las herramientas de software destinadas a análisis, diseño y simulación de sistemas mecatrónicos, han debido ser complementadas incorporando software especialmente orientado a la gestión colaborativa de proyectos, recurriéndose a la realización de teleconferencias para la coordinación de actividades del equipo de trabajo y discusión de avances. El diseño del equipo parte del concepto de ‘enraizamiento en cama caliente bajo nebulización’ desarrollado por H. T. Hartmann y cols. en la Universidad de California (1970), aportando como mejoras la automatización de los controles de temperatura, irrigación y ventilación, incluyendo el monitoreo y telemetría de variables ambientales y variables auxiliares. La irrigación controlada posibilita al fitotecnólogo experimentar la influencia de diversos nutrientes incorporados mediante una dosificación programada, para desarrollar especímenes resistentes ante diversas patologías. Se exponen los avances realizados en el diseño, construcción e integración a nivel de estructura, actuadores y accesorios mecánicos, sensores de variables ambientales, controles electrónicos, comandos de potencia y subsistema de telemetría/telecomando, empleando conceptos de internet de las cosas (IoT).

Description

Keywords

Fitotecnología, Reproducción clonal, Cama de enraizamiento automatizada

Citation

Décimo Primer Encuentro de Investigadores y Docente de Ingeniería EnIDI, 2021.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess