Aplicación de zeolita H-ZSM-11 en la pirólisis de empaques flexibles plásticos

dc.creatorSaux, Clara
dc.creatorRenzini, María Soledad
dc.creatorGalarza, Emilce Daniela
dc.creatorFermanelli, Carla S.
dc.creatorBonetto, Luciana
dc.creatorRocha, María V.
dc.date.accessioned2022-05-20T19:26:40Z
dc.date.available2022-05-20T19:26:40Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn el presente trabajo se expone la síntesis, caracterización y aplicación de la zeolita H ZSM-11 en la pirólisis de residuos plásticos. Dicha zeolita es un aluminosilicato sólido cristalino microporoso obtenido mediante el método de cristalización hidrotérmica a 140°C y 48h, lográndose una importante reducción del tiempo de síntesis con respecto al procedimiento tradicional. El material sintetizado fue caracterizado por DRX, Área superficial por método BET, Isotermas de adsorción y desorción de N2, ICP y FTIR de piridina adsorbida para confirmar la estructura cristalina, propiedades texturales y ácidas. La degradación de los residuos flexibles plásticos provenientes de la industria alimenticia fue llevada a cabo por pirólisis térmica y catalítica. La composición de los deshechos poliméricos fue determinada por FTIR observándose fundamentalmente la presencia de Polietileno (PE), Polipropileno (PP) y Polietilentereftalato (PET). Se realizaron ensayos de TG-DTA, tanto de los films como de las mezclas físicas con la zeolita, con la finalidad de determinar las temperaturas de degradación. Los experimentos de pirólisis se realizaron empleando un reactor tubular de lecho fijo de vidrio, con relleno de partículas de cuarzo. En el caso de reacciones catalíticas se depositó el catalizador sobre el relleno. El reactor operó a presión atmosférica, con un flujo de nitrógeno de 40 ml/min. Se utilizaron mezclas de polímero/catalizador en relación 5/1, una temperatura de 500 °C y un tiempo de reacción de 20 minutos. El material catalítico presentó una elevada cristalinidad, morfología y área superficial característica de las zeolitas ZSM- 11 tradicionales. Se observó que al emplear el catalizador se produjo un aumento en el porcentaje de hidrocarburos líquidos, con mayores selectividades a hidrocarburos aromáticos, en comparación con la reacción pirolítica puramente térmica.es_ES
dc.description.affiliationFil: Saux, Clara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Renzini, María Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Galarza, Emilce Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Fermanelli, Carla S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Bonetto, Luciana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Rocha María V. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citation18°Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales (2018).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6373
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderRenzini, María Soledades_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useNo comercial. Sólo de uso académico.es_ES
dc.subjectLDPEes_ES
dc.subjectCombustibles líquidoses_ES
dc.subjectCatálisises_ES
dc.titleAplicación de zeolita H-ZSM-11 en la pirólisis de empaques flexibles plásticoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
18° SAM Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales_2018_Rocha et al.pdf
Size:
163.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: