Oxifuncionalización de alfa-pineno mediante catálisis heterogénea.una alternativa de química limpia
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Según los principios de la química verde, una clave para lograr tecnologías
limpias es sustituir procesos que emplean cantidades estequiométricas de reactivos por
catalizadores reutilizables. Específicamente, la catálisis heterogénea puede contribuir a la
producción de químicos finos mediante métodos limpios, mejorando los procesos de
producción y ayudando a eliminar o transformar subproductos no deseados o tóxicos.
Se estudió la oxidación de pineno, un sustrato económico y fácilmente disponible, cuyos
productos de oxidación alílica presentan importantes aplicaciones en la industria
farmacéutica. Se empleó H2O2, un oxidante con alto porcentaje de oxígeno activo y que
genera H2O como único subproducto, como catalizador heterogéneo se emplearon materiales
nanoestructurados modificados con cobre.
Se estudió la influencia de la relación molar pineno/H2O2: 4/1, 2/1 y 4/1 con un agregado
extra de H2O2 a 0,5 hora de reacción. Bajo estas condiciones se obtuvieron los mejores
resultados, siendo favorecidos los productos de oxidación alílica: verbenol y verbenona.
Para estudiar la estabilidad del catalizador al lixiviado de las especies de Cu activas y la
posibilidad de reutilizarlo, se efectuaron ciclos catalíticos de 5 horas. Además, para
corroborar la heterogeneidad de la reacción, se analizó por UV-Vis-RD el material fresco y
usado. El catalizador no presentó pérdida de actividad y no se observaron cambios en los
espectros, confirmando la permanencia de las especies de Cu.
Description
Keywords
Desarrollo sustentable, Oxidación de terpenos, Materiales mesoporosos
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess