Responsabilidad ambiental: estrategias de minimización de conflictos para empresas sustentables

Abstract

La ética ambiental ha promovido reflexiones en distintas disciplinas que, en suma, intentan acelerar un cambio profundo que se requiere para avanzar hacia el desarrollo sostenible: el cambio de la visión del hombre hacia la naturaleza. El ser humano como parte de una red de vida ya no puede vincularse con los recursos y las demás especies desde un sentido de apropiación, sino que, más bien, reconociendo los derechos de estas y el equilibrio bio-social, debiera actuar con responsabilidad a fin de que su desarrollo sea compatible con la subsistencia de las próximas generaciones. En el presente trabajo, se realiza una aproximación al concepto de responsabilidad ambiental que fuera introducido por la ética del ambiente. Luego, se revisan particularmente las implicancias de la responsabilidad ambiental en las empresas como un factor central en la minimización de conflictos por cuestiones ambientales en estos actores clave en el desarrollo de los países. Se presentan además, de modo genérico, los principales niveles de gestión ambientalmente responsable que da cuenta la bibliografía consultada y finalmente se exponen algunas consideraciones sobre ecoeficiencia, una de las estrategias de gestión que permite a la organización ser sustentable y particularmente amigable con el medioambiente, avanzando en la consecución de estrategias inteligentes y la obtención de beneficios al mismo tiempo.

Description

Keywords

responsabilidad ambiental, ética ambiental, conflictos, gestión responsable, ecoeficiencia

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess