Cálculo de la huella ecológica del hormigón
dc.creator | Sánchez Soloaga, Iris | |
dc.creator | Oshiro, Angel | |
dc.creator | Positieri, María | |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T18:41:17Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | La extracción de agregados produce impactos ambientales tales como la eliminación de la cubierta vegetal, alteración de la red hidrográfica y del paisaje y emisión de polvos. La Huella Ecológica (HE) es un indicador biofísico que permite estimar los requerimientos, en términos de consumo de recursos y asimilación de desechos de una determinada población y economía, expresados en área de suelo productivo. En principio, la HE parece un buen indicador de (in)sostenibilidad del planeta, una ciudad, una región o un territorio. De acuerdo al estilo de vida y consumo de una sociedad, muestra el espacio en hectáreas per cápita requerida para satisfacer una determinada necesidad. En este trabajo se presenta la metodología de cálculo de la huella ecológica aplicada a un caso específico y en una primera aproximación; se circunscribe a la estimación de la superficie necesaria para satisfacer los consumos asociados a la elaboración de materiales utilizados en el hormigón en la provincia de Córdoba-Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Sánchez Soloaga, Iris. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Oshiro, Angel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Positieri, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina. | |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | Portal de revistas académicas y científicas de la UNSa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/13993 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Salta | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.holder | Sánchez Soloaga, Iris; Oshiro, Angel: Positieri, María | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente 16 (2012) | |
dc.subject | Cálculo | |
dc.subject | Huella ecológica | |
dc.subject | Hormigón | |
dc.title | Cálculo de la huella ecológica del hormigón | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | publisherVersion |