Definición conceptual de un correntímetro de precisión de bajo costo para estudios hidrográficos
dc.creator | González, Gustavo J. | |
dc.creator | Cova, Walter J.D. | |
dc.creator | Jazni, Jorge E. | |
dc.creator | Olmedo, Sergio D. | |
dc.creator | Farchetto, Sergio J. | |
dc.creator | Carrara, Sergio D. | |
dc.creator | Weber, Juan F. | |
dc.creator | Salomone, Javier E. | |
dc.date.accessioned | 2017-11-23T21:05:32Z | |
dc.date.available | 2017-11-23T21:05:32Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo expone los criterios adoptados para definir conceptualmente un correntímetro de precisión con indicación digital, atendiendo las necesidades planteadas por el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba. De acuerdo al estudio de antecedentes realizado y a la tecnología disponible, se propone construir un instrumento mecánico-electrónico para atender a los requerimientos estipulados, especialmente en lo que a costos y a minimización de cuplas de rozamiento se refiere. Además, se formula un modelo físico-matemático, del que se deducen relaciones constructivas y operativas que constituyen hipótesis que habrán de ser verificadas una vez construido un futuro modelo de laboratorio. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil:Cova, Walter J.D. Instituto Universitario Aeronáutico. Centro de Investigaciones Aplicadas. Departamento Sistemas Electromecánicos, Argentina.; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja. Departamento de Ingeniería Electrónica ,Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Jazni, Jorge E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro Universitario de Desarrollo en Automación y Robótica, Argentina.Instituto Universitario Aeronáutico. Centro de Investigaciones Aplicadas. Departamento Sistemas Electromecánicos, Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Olmedo, Sergio D. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro Universitario de Desarrollo en Automación y Robótica, Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: González, Gustavo J.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro Universitario de Desarrollo en Automación y Robótica,Argentina. Instituto Universitario Aeronáutico. Centro de Investigaciones Aplicadas. Departamento Sistemas Electromecánicos, Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Farchetto, Sergio J. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro Universitario de Desarrollo en Automación y Robótica, Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Carrara, Sergio D. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro Universitario de Desarrollo en Automación y Robótica, Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Weber, Juan F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Laboratorio de Hidráulica, Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Salomone, Javier E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba.Departamento de Ingeniería Mecánica, Argentina. | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | AADECA2010-Semana del Control Automático-XXIIº Congreso Argentino de Control Automático -31 de agosto al 2 de septiembre de 2010-Buenos Aires, Argentina | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/2434 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.references | Baker R., 2000: Flow measurement handbook: Industrial designs, operating principles, performance, and applications. Cambridge University Press. | es_ES |
dc.relation.references | Dubbel H. (editor) 1950: Manual del Constructor de Máquinas. Segunda edición española. Tomo I. Cap. IV. Págs. 329-358. Editorial Labor SA, Barcelona – Madrid – Buenos Aires. | es_ES |
dc.relation.references | EIJ, 2009: Digital Flowmeter Mechanical and Electronic Operators Manual. Eijkelkamp. http://www.eijkelkamp.com/Portals/2/Eijkelkamp /Files/Manuals/M2-1314e%20Mechanical%20 flowmeter.pdf | es_ES |
dc.relation.references | Gallego–Huidobro J., 1984: Correntímetro simple y barato para ecología práctica en variedades de agua. Universidad Laboral de Córdoba. Asociación Española de Limnología. Limnética I, 360-365, España, Madrid | es_ES |
dc.relation.references | Hernández-Walls R., Luna-Hernández J. R., Rojas- Mayoral E., 2004: Dispositivo electrónico, de fácil construcción, para medir la velocidad de un fluido. Ingeniería hidráulica en México , vol.XIX, núm.4, pp.121-128. | es_ES |
dc.relation.references | Higson D. J., 1964: The transient performance of a turbine flowmeter in water. J. Sci. Instrum. 41, 317-320. (1964). | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.holder | González, Gustavo J.;Cova, Walter J.D.; Jazni, Jorge E; Olmedo, Sergio D.; Farchetto, Sergio J.; Carrara, Sergio D.; Weber, Juan F. ; Salomone, Javier E. | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.rights.use | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | es_ES |
dc.rights.use | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.subject | Hidrología | es_ES |
dc.subject | Aforometría | es_ES |
dc.subject | Correntímetro Digital | es_ES |
dc.subject | Rozamiento Mínimo | es_ES |
dc.title | Definición conceptual de un correntímetro de precisión de bajo costo para estudios hidrográficos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.snrd | docunento de conferencia | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Definición conceptual de un correntímetro de precisión de bajo costo para estudios hidrográficos.pdf
- Size:
- 197.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 5.73 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: