Calidad del agua debida al efecto de las cianobacterias en el tramo de estudio Concordia-Salto, Gualeguaychú-Fray Bentos
dc.contributor.advisor | Cardini, Julio César | |
dc.contributor.coadvisor | Zabalett Rochón, Alejandro | |
dc.coverage.spatial | Concordia. Salto. Gualeguaychú. Fray Bento | es_ES |
dc.creator | Duarte Guigou, Diego | |
dc.creator | Schild, Cristian Javier | |
dc.creator | Confalonieri, Romeo Augusto | |
dc.creator | Pavón Mena, Luciano Norberto | |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T19:55:27Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T19:55:27Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Los objetivos generales de esta línea de investigación son el estudio y evaluación de la dispersión y concentración de nutrientes y parámetros indicadores de calidad de aguas, durante eventos extraordinarios de floración algal sobre el río Uruguay, en el tramo Concordia-Salto a Gualeguaychú-Fray Bentos, debido principalmente a las descargas puntuales y distribuidas provenientes de aguas residuales domésticas que son vertidas directa o indirectamente al sistema acuático. Para cumplir con los objetivos propuestos realizamos las siguientes actividades. Estudiar la evolución de la calidad del agua en el río Uruguay durante sucesos extraordinarios de crecimiento, multiplicación y acumulación algal (blooms), mediante el empleo de un modelo unidimensional adecuado. Crear un antecedente de utilización del WASP aplicado al río Uruguay como una etapa inicial en la línea de esta investigación abordada por el grupo GECRU. Plantear escenarios e hipótesis posibles sobre las condiciones de aporte de nutrientes, caudales fluviales y condiciones meteorológicas que se pudieran presentar simultáneamente generando floraciones algales severas. Evaluar comparativamente la incidencia que tienen los aportes en ruta del tramo del río Uruguay aguas abajo de la represa de Salto Grande, con los aportes que provienen del embalse, generados por la cuenca superior del río. Generar una base de datos georreferenciada utilizando un sistema GIS constituyendo de esta forma una valiosa herramienta de almacenamiento y gestión de la información. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Duarte Guigou, Diego. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Schild, Cristian Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Confalonieri, Romeo Augusto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Pavón Mena, Luciano Norberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/5240 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.holder | Schild, Cristian Javier ; Confalonieri, Romero Augusto ; Duarte Guigou, Diego ; Pavón Mena, Luciano Norberto | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | No comercial con fines académicos. | es_ES |
dc.subject | Calidad de agua | es_ES |
dc.subject | Cianobacteria | es_ES |
dc.subject | Algas-Río Uruguay | es_ES |
dc.subject | Floración algal | es_ES |
dc.title | Calidad del agua debida al efecto de las cianobacterias en el tramo de estudio Concordia-Salto, Gualeguaychú-Fray Bentos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | acceptedVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 5 of 20
- Name:
- Embalse Plano 01.jpeg
- Size:
- 753.61 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
- Name:
- Embalse Plano 02.jpeg
- Size:
- 715.26 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
- Name:
- Embalse Plano 03.jpeg
- Size:
- 651.95 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: