Hormigón armado: sustentabilidad de los materiales componenetes y durabilidad ante fenómenos de corrosión de armaduras.

dc.creatorRaggiotti, Belén
dc.creatorGauna, Yanina
dc.creatorMonetti, Malena
dc.creatorJorquera, Eliana
dc.creatorMiranda Cid, Joaquín
dc.date.accessioned2025-09-29T19:46:17Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn las estructuras de hormigón armado el proceso de degradación más frecuente es la despasivación y posterior corrosión de las barras de acero de la armadura. Ello puede producirse por dos procesos distintos: la carbonatación del hormigón de recubrimiento y/o la presencia de iones cloruro, ya sea por su incorporación durante la elaboración del hormigón o por penetración desde el medio exterior. El proyecto propone estudiar la durabilidad considerando conceptos de carácter prestacional, analizando el desempeño del material durante su vida útil, buscando realizar un aporte a las limitaciones de los reglamentos actuales. La propuesta considera también la posibilidad de incluir criterios de diseño de hormigones más sustentables que utilicen materiales con menor impacto ambiental, tal como el empleo de zeolita natural como reemplazo parcial de cemento. Así de este modo optimizar el uso de recursos adoptando nuevas soluciones que mejoren la vida útil y la relación con el ambiente. El aumento de la durabilidad del material se puede traducir en un aumento de la vida útil de las estructuras y repercute positivamente en la disminución de los materiales de demolición que pueden constituir importantes pasivos ambientales
dc.description.affiliationFil: Raggiotti, Belén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Gauna, Yanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Monetti, Malena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Jorquera, Eliana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Miranda Cid, Joaquín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Positieri, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.citationEncuentro de Investigadorres y docentes de Ingeniería.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13841
dc.language.isoes
dc.publisherEnIDI.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderRaggiotti, Belén; Gauna, Yanina; Monetti, Malena; Jorqueria, Eliana; Miranda Cid, Joaquín; Positieri, María.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.usehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHormigón armado
dc.subjectDurabilidad
dc.subjectCorrosión
dc.subjectSustentabilidad
dc.titleHormigón armado: sustentabilidad de los materiales componenetes y durabilidad ante fenómenos de corrosión de armaduras.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Hormigón armado. Sustentabilidad de los materiales componentes y durabilidad ante fenómenos de corrosión de armaduras. (Póster).pdf
Size:
694.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: