Evaluación hidráulica y verificación de diseño de un filtro lento de arena tipo para efluentes cloacales

Abstract

La reducción de la concentración de nutrientes biológicos como el fósforo y el nitrógeno es necesaria en toda planta de tratamiento de efluentes cloacales cuando el vertido se realiza en un cuerpo de agua superficial cumpliendo la reglamentación existente en cada región, en el caso de Córdoba, el Decreto N° 847-16. Aunque la filtración lenta en arena es una metodología con una larga trayectoria, siendo utilizada desde principios del siglo XIX para potabilización de agua, su aplicación y optimización en el tratamiento de efluentes cloacales, especialmente para la reducción de nutrientes biológicos como el fósforo y el nitrógeno, ha ganado relevancia en el siglo XX. En muchas ocasiones, resulta el proceso más económico, eficiente y factible en poblaciones pequeñas y zonas rurales donde las limitaciones tecnológicas aplicables son variadas. Este estudio se enfoca en la evaluación hidráulica de un diseño tipo de filtro lento de arena, utilizando como manto filtrante material granular de la zona, un paso fundamental para su futura aplicación en la reducción de nutrientes biológicos en el marco de la normativa vigente en Córdoba

Description

Keywords

Diseño, Filtro lento, Efluentes cloacales

Citation

Congreso Nacional del Agua 2025 XXVIII

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess