Detección de errores sintácticos bajo el algoritmo de Earley

dc.creatorVázquez, Juan Carlos
dc.creatorConstable, Leticia E.
dc.creatorMeloni, Brenda
dc.creatorJornet, Wilfredo
dc.creatorArcidiánico, Marcelo
dc.creatorParisi, Germán
dc.date.accessioned2025-03-13T16:47:29Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractDesde la década de 1950, se han definido y desarrollado gran cantidad de lenguajes de programación y sus respectivos compiladores y se han ido diseñado y estudiado numerosas técnicas de análisis sintáctico. Muchas de ellas fueron en su momento desestimadas por problemas de desempeño: con las máquinas disponibles tardaban demasiado en hacer su tarea como para ser utilizadas en forma práctica. Sin embargo, las mejoras en la potencia computacional de los equipos de computación y sucesivas revisiones de los algoritmos involucrados a través de los años, que mejoraron su complejidad en algunos casos, hacen necesaria una revisión de esas técnicas dejadas de lado. Con ese fin, se ha lanzado un proyecto para revisar en particular el algoritmo de análisis sintáctico desarrollado por Jay Earley a principios de 1970 y determinar su aplicabilidad efectiva en el desarrollo de un compilador propio, sobre todo en lo referido a la especificidad con que pueden ser detectados e informados los errores (tipo de error y lugar de aparición).
dc.description.affiliationFil: Vázquez, Juan Carlos. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba. Departamento Ingeniería de sistemas de la Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Constable, Leticia E.. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba. Departamento Ingeniería de sistemas de la Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Meloni, Brenda. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba. Departamento Ingeniería de sistemas de la Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Jornet, Wilfredo. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba. Departamento Ingeniería de sistemas de la Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Arcidiácono, Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba. Departamento Ingeniería de sistemas de la Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Parisi, Germán. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Córdoba. Departamento Ingeniería de sistemas de la Información; Argentina.
dc.description.peerreviewedPeer Reviewed
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12377
dc.language.isoes
dc.publisher-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderJuan Carlos Vázquez
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.useCC BY-NC-ND
dc.subjectanálisis sintáctico
dc.subjectalgoritmo Earley
dc.subjecterrores sintácticos
dc.titleDetección de errores sintácticos bajo el algoritmo de Earley
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
760.- Detección de errores sintácticos bajo el algoritmo de Earley (WICC 2015).pdf
Size:
100.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: