Efecto del sesgo en la difusión en medios fluctuantes
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Asociación Física Argentina
Abstract
Diversos fenómenos en Química o Biología pueden modelarse como un problema de difusión entre obstáculos
fluctuantes. A modo de ejemplo mencionamos la migración de pequeñas moléculas a través de proteínas
como la mioglobina. El modelo de difusión puede plantearse como una Caminata Aleatoria de Tiempo
Continuo (CTRW) en una región finita limitada por barreras que fluctúan entre un estado cerrado que
impide el paso de la partícula, devolviéndola a la región de procedencia, y un estado abierto que permite
el paso de la partícula. La presencia de estas barreras fluctuantes favorece la probabilidad de transmisión
de la partícula a través de la región: la probabilidad de que una partícula que ingresa por el extremo
izquierdo abandone la región por el extremo derecho. Se presenta en esta comunicación un modelo de
CTRW sesgado para una partícula en una región finita limitada por dos barreras fluctuantes. Se trabaja
en particular en la situación intermedia en la que la tasa de fluctuaciones de las barreras es comparable
con la tasa de transiciones en el desplazamiento. Se analiza la dependencia de la ganancia en transmisión
en función del sesgo de la distribución de probabilidades para el desplazamiento de la partícula, la relación
entre las tasas de transmisión y fluctuación y la longitud de la región.
Description
Keywords
Medios fluctuantes
Citation
Asociación Física Argentina
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess