Evaluación de prácticas de programación mediante el uso de rúbricas
dc.creator | Corso, Cynthia Lorena | |
dc.creator | Guzmán, Analía | |
dc.creator | Marciszack, Marcelo Martín | |
dc.date.accessioned | 2021-05-14T17:11:51Z | |
dc.date.available | 2021-05-14T17:11:51Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es la presentación de una herramienta dirigida a la evaluación de las prácticas relacionadas a la unidad 4: Paradigma Orientada a Objetos en el contexto de la cátedra de Paradigmas de Programación, del segundo año de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. Esta herramienta propone una rúbrica que refleja diferentes aspectos y criterios relacionados con el desarrollo de una práctica referida a la unidad temática bajo estudio. Se espera con su implementación que los alumnos puedan analizar el grado de cumplimiento de cada aspecto evaluado y aprender de los errores para tenerlos en cuenta en el desarrollo de las siguientes prácticas y lograr un mejor rendimiento. Además, se espera que los docentes de la cátedra puedan optimizar diferentes aspectos de sus prácticas docentes, como agilizar el proceso de corrección y lograr mayor objetividad en la valoración. Para el desarrollo de esta propuesta se prevé la formación pedagógica del plantel docente en el ámbito del proceso de evaluación lo que facilitará la implementación de la misma. Se pretende extender esta propuesta a las restantes unidades temáticas de la asignatura. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Corso, Cynthia Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Fila: Guzman, Analía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Fil Marciszack, Marcelo Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.citation | V Jornada de Enseñanza de la Ingeniería – VI JEIN 2018 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2313-9056 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/5120 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado. | es_ES |
dc.relation.references | Andrade H. (2005). Teaching with rubrics. (Ed.) College teaching. vol. 53. p. 27-31. | es_ES |
dc.relation.references | Antoni, J; Guerrero, C; Miró, J; Egea, A (2012). Elaboración de una rúbrica para la evaluación TFG y TFM de informática en la Universitat de les Illes Balears, en Actas Simposio Taller JENUI 2012, Ciudad Real, p. 17-24. | es_ES |
dc.relation.references | Bañares, D; Marco-Galindo, M. (2013) .Análisis del retorno personalizado en un entorno virtual de aprendizaje, en Actas de las XIX JENUI, Castellón, p. 85-92. | es_ES |
dc.relation.references | Blanco, Á. (2008) .Las rúbricas un instrumento útil en la evaluación de competencias, en la enseñanza universitaria centrada en el aprendizaje: estrategias útiles para el profesorado, Barcelona: Octaedro. | es_ES |
dc.relation.references | Conde, Á; Pozuelos F. J. (2007) .Las plantillas de evaluación (rúbrica) como instrumento para la evaluación formativa: un estudio de caso en el marco de la reforma de la enseñanza universitaria en el EEES, en Investigación en la escuela, p. 77-90. | es_ES |
dc.relation.references | Espasa, A; Barbera E. (2011). Regulative feedback in an online environment in higher education: students’ perceptions and design considerations, NOVA Sci. Publ., p. 177- 194. | es_ES |
dc.relation.references | García, M; Fernández, L; Terrón, M; Blanco, Y. (2008). Métodos de evaluación para las competencias generales más demandadas en el mercado laboral, en Actas de las XIV JENUI, Granada, p. 265-272. | es_ES |
dc.relation.references | Grangel, R; Campos, C. (2013). Contratos de aprendizaje y evaluación entre iguales para responsabilizar al alumno de su aprendizaje, en Actas de las XIX JENUI, Castellón, p. 45-52. | es_ES |
dc.relation.references | Modalidad Académica de la Cátedra Paradigmas de Programación, Carrera Ingeniería en Sistemas de Información, Facultad Regional Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional, 2017. | es_ES |
dc.relation.references | Porto Pérez J. (2017).Definición de criterios de evaluación. (http://definicion.de/criteriosde-evaluacion/) Publicado: 2017. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.holder | Marciszack, Marcelo Martín | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject | Moodle | es_ES |
dc.subject | Prácticas de programación | es_ES |
dc.subject | Rúbrica | es_ES |
dc.title | Evaluación de prácticas de programación mediante el uso de rúbricas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.version | publisherVersion | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Evaluación de prácticas de Programación mediante el uso de rúbricas -JEIN 2018.pdf
- Size:
- 542.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: