La Evaluación de Desempeño en la Motivación del Personal Civil de la Intendencia Naval Ushuaia, según la Teoría de las Expectativas de Víctor Vroom.

Thumbnail Image

Date

2024-03-22

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La motivación es uno de los factores más relevantes en el desempeño de toda persona que presta servicio en una organización. Precisamente por ello, resulta importante analizar las causas que la afectan, tanto de manera positiva como negativa. Víctor Vroom, en la Teoría de las Expectativas, hace tres relaciones en cuanto a la motivación de los empleados y la expectativa que éstos tienen al momento de cumplir con sus funciones: Relación esfuerzo – desempeño, desempeño – recompensa y recompensa – metas personales. Cada empleado, dentro de una organización, tiene objetivos personales a los cuales aspira y para los que diariamente trabaja en busca de su logro. Es por eso que realiza un esfuerzo para tener un buen desempeño, obtener un reconocimiento por eso y así lograr sus metas de crecimiento. La evaluación de desempeño es una herramienta utilizada que sirve para realizar una valoración al empleado en cuanto a su desenvolvimiento dentro de la organización y para determinar algún tipo de incentivo o sanción. En el caso del personal que trabaja en la Intendencia Naval Ushuaia, la evaluación de desempeño ha afectado la motivación de manera negativa, disminuyendo notablemente la eficiencia y eficacia por la falta de reconocimiento de los superiores. El propósito del estudio es analizar el impacto que genera la Evaluación de Desempeño en la motivación de los empleados de esta dependencia pública y cómo afecta su carrera laboral, ya que la valoración en cuanto a calificación impacta en los ascensos, que significan mejoras económicas

Description

Keywords

empleados, motivación, metas, desempeño

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess