Estilos de Administración de conflictos en la Sucursal de Banco Nación, Rio Gallegos según la teoría de Thomas Kilmann.
Date
2024-12-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el entorno organizacional actual, el manejo de conflictos internos ha adquirido gran relevancia, especialmente debido a la importancia del capital humano en la eficiencia y el éxito de las empresas. Históricamente, los esfuerzos de gestión se centraban en recursos tangibles como el capital y los procesos productivos; hoy en día, la atención se ha desplazado hacia la administración efectiva del capital humano. Esto implica que los directivos deben desarrollar habilidades interpersonales que les permitan manejar conflictos especialmente en entidades bancarias o empresas de gran tamaño, donde la interacción constante y la complejidad de las estructuras organizacionales aumentan la probabilidad de conflictos internos.
Este trabajo analiza los estilos de manejo de conflictos en el Banco Nación, sucursal Río Gallegos, empleando la teoría de Thomas-Kilmann, que clasifica estos estilos en cinco
categorías: competitiva, colaborativa, comprometida, evasiva y acomodativa. A lo largo de la investigación, se exploran las causas y consecuencias de los conflictos entre personas y departamentos, con el objetivo de identificar y describir el estilo predominante en esta sucursal bancaria para llegar a una conclusión sobre su dinámica de manejo de conflictos. La metodología se desarrolla desde conceptos generales de comportamiento organizacional, avanzando hacia el análisis específico de los conflictos en el contexto particular de una sucursal bancaria.
Description
Keywords
Conflictos internos, Teoría de Thomas-Kilmann, Conflictos bancarios
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess