Análisis de un método alternativo para obtener extractos a partir de descartes de remolacha
Date
2024-12-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
AJEA - Acta de Jornadas y/o Eventos Académicos de UTN
Abstract
La provincia de Córdoba (Argentina) es una productora importante de hortalizas, generando un desperdicio estimado de alrededor del 40% durante su procesamiento. Por lo que es esencial reducir este desperdicio que no recibe el tratamiento adecuado y así minimizar el impacto ambiental. Una forma de reducirlo y a su vez, añadir valor a la producción, es aprovechar los compuestos activos de los residuos de hortalizas. En particular, las remolachas contienen betalaínas, que poseen propiedades como colorantes naturales. Por lo cual, en este trabajo, se plantea estudiar las mejores condiciones operativas para obtener el máximo rendimiento del extracto de remolacha mediante la técnica de extracción por ultrasonido. Se diseñó un experimento factorial completo variando el solvente y los tiempos de extracción. Posteriormente, el extracto se recuperó mediante hidrodestilación, se llevó a una estufa para eliminar el exceso de solvente presente obteniendo así rendimientos de los mismos entre el 9 y 12%.
Description
Keywords
Ultrasonido, Pigmentos naturales, Componentes bioactivos, Extracción
Citation
San Francisco UTN , F. R. . (2024). Jornadas de Ciencia y Tecnología 2024. AJEA (Actas De Jornadas y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 44). https://doi.org/10.33414/ajea.1776.2024