Análisis de un método alternativo para obtener extractos a partir de descartes de remolacha
dc.coverage.spatial | Nacional | |
dc.creator | Schultheis , María Victoria | |
dc.creator | Acuña, María Candela | |
dc.creator | Aon, Yamila Soledad | |
dc.creator | Guntero, Vanina A. | |
dc.creator | Ferretti, Cristian Alejandro | |
dc.creator.orcid | 0000-0003-0758-7783 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T21:47:53Z | |
dc.date.issued | 2024-12-27 | |
dc.description.abstract | La provincia de Córdoba (Argentina) es una productora importante de hortalizas, generando un desperdicio estimado de alrededor del 40% durante su procesamiento. Por lo que es esencial reducir este desperdicio que no recibe el tratamiento adecuado y así minimizar el impacto ambiental. Una forma de reducirlo y a su vez, añadir valor a la producción, es aprovechar los compuestos activos de los residuos de hortalizas. En particular, las remolachas contienen betalaínas, que poseen propiedades como colorantes naturales. Por lo cual, en este trabajo, se plantea estudiar las mejores condiciones operativas para obtener el máximo rendimiento del extracto de remolacha mediante la técnica de extracción por ultrasonido. Se diseñó un experimento factorial completo variando el solvente y los tiempos de extracción. Posteriormente, el extracto se recuperó mediante hidrodestilación, se llevó a una estufa para eliminar el exceso de solvente presente obteniendo así rendimientos de los mismos entre el 9 y 12%. | |
dc.description.affiliation | Fil: Schultheis, María Victoria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Acuña, María Candela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Aon, Yamila Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Guntero, Vanina Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Ferretti, Cristian Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Tecnológica Nacional | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | San Francisco UTN , F. R. . (2024). Jornadas de Ciencia y Tecnología 2024. AJEA (Actas De Jornadas y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 44). https://doi.org/10.33414/ajea.1776.2024 | |
dc.identifier.isbn | 978-950-42-0249-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/12590 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | AJEA - Acta de Jornadas y/o Eventos Académicos de UTN | |
dc.relation.projectid | Proyecto PAPPSF0008588 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.use | . | |
dc.source | Jornadas de Ciencia y Tecnología 2024: 43-47 (2024) | |
dc.subject | Ultrasonido | |
dc.subject | Pigmentos naturales | |
dc.subject | Componentes bioactivos | |
dc.subject | Extracción | |
dc.title | Análisis de un método alternativo para obtener extractos a partir de descartes de remolacha | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type.version | publisherVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- SCHULTHEIS - Análisis de un método alternativo para obtener extractos a partir de descartes.pdf
- Size:
- 4.73 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo principal y único
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: