Formación del Ingeniero: desde la Perspectiva de Género. Análisis del Impacto Social y Ético que genera este enfoque en el marco del Compromiso Social de la Universidad

dc.creatorEgozcue, María de los Ángeles
dc.date.accessioned2024-04-06T00:10:51Z
dc.date.available2024-04-06T00:10:51Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractInstalar la problemática de género como objeto de investigación en los ámbitos académicos resulta de carácter innovador en tanto los protocolos de género existen y forman parte de las agendas académicas, siendo tarea del presente universitario facilitar su implementación a partir de prácticas y actividades. En el caso de la UTN, institución de directa incidencia sobre su entorno, la investigación que se llevará a cabo deberá contribuir a que los contenidos circulen, favoreciendo un cambio de paradigma que nos hará más libres de preconceptos y prejuicios sociales. Nuestros estudiantes tecnológicos deben ser interpelados por problemáticas actuales y contribuir a la producción de conocimiento científico-tecnológico, como sujetos políticos, agentes de cambio y referentes en los ámbitos laborales y profesionales en los que habrán de insertarse.es_ES
dc.description.affiliationEgozcue, María de los Ángeles. UTN. FR BA; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.description.sponsorshipUTN Facultad Regional Córdobaes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.citationIV Jornadas de Ingeniería y Sociedad - JISO 2020es_ES
dc.identifier.isbn978-987-1978-53-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10386
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdobaes_ES
dc.relation.IsPartOfhttps://ria.utn.edu.ar/xmlui/handle/20.500.12272/6241
dc.relation.projectidTEUTIBA0007774TC - Formación del ingeniero: desde la perspectiva de género. Análisis del impacto social y ético que genera este enfoque en el marco del compromiso social de la universidades_ES
dc.relation.referencesCIN. (2018). "Pronunciamiento de la Red Universitaria de Género en el centenario de la Reforma universitaria". Recuperado de https://www.cin.edu.ares_ES
dc.relation.referencesIPPEC. (2019). "Para cerrar las brechas de género en el trabajo, las políticas deben derribar las paredes de cristal". Recuperado de https://www.cippec.orges_ES
dc.relation.referencesCONFEDI. (2018). Propuesta de estándares de segunda generación para la acreditación de carreras de ingeniería en la República Argentina - Libro rojo de CONFEDI”. Recuperado de https://confedi.org.ar/libro rojo.es_ES
dc.relation.referencesDi Paola,A.;Ramallo, M. y Zummer, M.(2010). ” La CTS y el Enfoque Curricular basado en Competencias”. En ESOCITE 2010, VII! Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología. Recuperado de https://fernandonapoli.com/es_ES
dc.relation.referencesObservatorio CTS OEI (2018). "Las brechas de género en la producción científica iberoamericana". Red Indices. Recuperado de https://www.oei.org.ares_ES
dc.relation.referencesOEI. (2019). 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de https://www.oei.es/es_ES
dc.relation.referencesUBA, FADU. (2020). "Protocolo de Género" (Resol. CS No4043/2015). Recuperado de https://www.fadu.uba.ares_ES
dc.relation.referencesUTN y UTN, FRBA. (2020). "Protocolo de Género" (Ordenanza 1638 de Consejo Superior). Recuperado de: https://www.frba.utn.edu.ares_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderMaría de los Ángeles Egozcuees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commons Attributiones_ES
dc.sourceJISO 2020, IV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad: El desafío del Ingeniero en la Cuarta Revolución Industrial / Renee Isabel Mengo ... [et al.]; compilado por Renee Isabel Mengo ... [et al.]. - la ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Centro de Estudiantes de Ingeniería Tecnológica - CEIT, 2020. Libro digital, PDFes_ES
dc.subjectIngeniería y Sociedad - Formación social y ética del ingeniero - Compromiso social de la universidad - Perspectiva de géneroes_ES
dc.titleFormación del Ingeniero: desde la Perspectiva de Género. Análisis del Impacto Social y Ético que genera este enfoque en el marco del Compromiso Social de la Universidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
FORMACIÓN DEL INGENIERO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. ANÁLISIS DEL IMPACTO SOCIAL Y ÉTICO QUE GENERA ESTE ENFOQUE EN EL MARCO DEL COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD.pdf
Size:
542.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Ponencia
No Thumbnail Available
Name:
Plantilla Exposiciones JISO 2020 EGOZCUE.pptx
Size:
229.05 KB
Format:
Microsoft Powerpoint XML
Description:
Plantilla Exposiciones

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: