Acondicionamiento ambiental de un laboratorio de metrología dimensional: diseño, implementación y evaluación de funcionamiento

dc.creatorBrambilla, , Nancy
dc.creatorSchurrer, Clemar
dc.creatorBrusa, Daniel
dc.creatorOviedo, Hugo
dc.creatorCaselles, Juan
dc.date.accessioned2025-10-14T22:27:24Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractPara un óptimo funcionamiento de un laboratorio de metrología dimensional es absolutamente necesario el control de las condiciones ambientales y su estabilidad temporal dentro de estrechos rangos de tolerancia, siendo además un requisito técnico expresado en el apartado 5.1 de la norma ISO/IEC 17025 “Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” La calidad del servicio de medición, entendida como la exactitud (veracidad y precisión) de los resultados, está fuertemente influenciada por las magnitudes de influencia externa, en el caso dimensional la fuente de mayor incidencia es la temperatura en la sala de medición y los gradientes térmicos temporales y espaciales. Si bien muchos equipos realizan sus compensaciones térmicas, las mismas solucionan una parte del problema, ya que quedan además de las incertidumbres propias de los sensores, los coeficientes de dilatación térmica de los materiales, que ingresan en la reducción de datos generando nuevas componentes y aumentando la incertidumbre final. El trabajo presenta el proyecto y la exitosa implementación del sistema de acondicionamiento ambiental del laboratorio universitario de referencia CEMETRO, especificado bajo estrictas tolerancias y en base a estándares internacionales. Se referencia el análisis de la documentación específica consultada, los requisitos funcionales del equipamiento instalado, las especificaciones de diseño y la implementación de la obra. Finalmente se muestra un método para realizar la evaluación de funcionamiento y comprobar el desempeño contra las especificaciones de diseño, se exponen los resultados obtenidos y se dan los lineamientos para requerimientos más específicos dentro del laboratorio.
dc.description.affiliationFil: Brambilla, Nancy. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Metrología; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Schurrer, Clemer. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Metrología; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Brusa, Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Metrología; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Oviedo, Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Metrología; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Caselles, Juan. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Metrología; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13982
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderBrambilla. Nancy; Schurrer, Clemar; Brusa Daniel; Oviedo, Hugo; Caselles, Juan
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.usehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCondiciones ambientales
dc.subjectEstabilidad temporal
dc.subjectRangos de valoración
dc.titleAcondicionamiento ambiental de un laboratorio de metrología dimensional: diseño, implementación y evaluación de funcionamiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL DE UN LABORATORIO DE METROLOGÍA DIMENSIONAL. Diseño, implementación y evaluación de funcionamiento..pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: