Plan de motivación de mamani Construcciones para impulsar la productividad en el plazo de un año.
dc.contributor.advisor | Vazquez, Alejandro | |
dc.creator | Coria Martinez, Romina Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T19:36:08Z | |
dc.date.issued | 2025-02-05 | |
dc.description.abstract | La sociedad y las organizaciones han sufrido cambios a lo largo de los años, cambios significativos donde el bienestar y la calidad de vida del empleado se han convertido en un factor importante en la organización. El entorno en el que se desempeña el empleado y las tareas cotidianas influyen en el comportamiento del equipo y se refleja en su productividad (Chagray et al., 2020). Las relaciones interpersonales de los equipos de trabajo se han convertido en uno de los factores motivadores e impulsores del comportamiento dentro de cada organización. Esta reacción afecta su productividad y cómo el empleado ve algunos valores descritos por la propia organización (Quinto et al. 2022). El mercado laboral, desde una visión cada vez más macro, corrobora la relación entre su estructura y el éxito de la organización en función de su eficacia y productividad a nivel que se cree que está vinculado a las necesidades básicas de sus empleados (Pirámide de Maslow) y motivación versus calidad de vida donde se reconoce el clima organizacional operante (Paredes, 2021). Ante los diversos cambios y contratiempos en la vida personal y profesional, la forma en que se abordan las emociones en cada individuo se refleja en su capacidad de producir en el entorno laboral, favoreciendo conductas positivas o negativas, señales que no se deben ignorar. La organización debe estar preparada para medir estas emociones y calificarlas de manera coherente. En un sector tan dinámico como la construcción, el éxito y desarrollo de una empresa están determinados en gran medida por la motivación y compromiso de sus empleados. En este sentido, la empresa familiar Mamani Construcciones, ubicada en la localidad de El Calafate, busca abordar el reto de aumentar su productividad a través del enfoque en su recurso más valioso: el capital humano. Por lo tanto, el objetivo general de este trabajo es lograr aumentar la motivación de los empleados de una empresa familiar de construcción para impulsar la productividad a través de un plan. Con este propósito, se elaborarán estrategias específicas para identificar qué necesitan y qué esperan los empleados, e implementar sistemas de entrenamiento y desarrollo profesional, prácticas de recompensa y sistema de reconocimiento, y para crear un ambiente laboral basado en la comunicación y trabajo en equipo. La empresa familiar seleccionada fue fundada en 1996 por los hermanos Cándido y Mario Mamani, quienes provenían del ámbito de la albañilería. Decidieron independizarse y establecer su propia firma en el sur de Argentina, comenzando en Río Gallegos, Santa Cruz. A partir de 2005, los hermanos se separaron, y la empresa pasó a ser de propiedad exclusiva de Mario Prudencio Mamani, quien actualmente es el dueño de “Mamani Construcciones”. Con sede en El Calafate, la empresa se especializa en proyectos de gran envergadura, destacándose en la construcción de los principales hoteles de la ciudad, locales comerciales y viviendas particulares. Actualmente, además de Mario, forman parte de la empresa su esposa Sara, quien se encarga de la gestión financiera, y uno de sus tres hijos, Gabriel, responsable del manejo y control de las maquinarias pesadas. Desde su fundación, “Mamani Construcciones” no ha dejado de crecer y consolidarse, contando en la actualidad con aproximadamente 40 empleados. La empresa goza de un gran reconocimiento en la localidad, destacándose por su calidad en los proyectos ejecutados. | |
dc.description.affiliation | Fil: Coria Martínez, Romina Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresa; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.doi | / | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/12250 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.references | Alles, M. A. (2007). Gestión por competencias: el diccionario. Ediciones Granica SA. | |
dc.relation.references | Capuñay Geng, M. E. L. (2019). Influencia del liderazgo en el clima organizacional de empresas PYMES de Lima metropolitana. | |
dc.relation.references | Checa-Calderón, V. N., & Caguana, T. H. R. (2018). Análisis del liderazgo y su relación con la motivación laboral en SERLI Sociedad Pro-Rehabilitación en Guayaquil en el año 2016. Revista de Comunicación de la SEECI, (44), 155-170. | |
dc.relation.references | Cueva Osorio, Y. K. (2022). El clima organizacional en el desempeño docente de la Institución Educativa Emblemática “María Parado de Bellido” Yanacancha, Pasco 2018. | |
dc.relation.references | Granados Morillas, L. M. (2020). Relación entre motivación y desempeño laboral en trabajadores del Hospital I EsSalud “Víctor Soles García” de Virú, 2020. | |
dc.relation.references | González Navarro, F. (2022). Investigación sobre las relaciones entre la Compensación Total, la Satisfacción Laboral y el Compromiso Organizacional de empleados y mandos intermedios en España. | |
dc.relation.references | Herzberg, F. (2015). Motivation-hygiene theory. In Organizational Behavior 1 (pp. 61-74). Routledge. | |
dc.relation.references | Reyes, E. (2022). Metodología de la investigación científica. Page Publishing Inc. | |
dc.relation.references | Robbins, S. P. (2004). Comportamiento organizacional. Pearson educación. 28 | |
dc.relation.references | Rodríguez-Sánchez, J. L. (2020). Acciones necesarias para mejorar la relación causa-efecto entre la inversión en prácticas de gestión de recursos humanos y la motivación en la empresa. Información tecnológica, 31(2), 207-220. | |
dc.relation.references | Rojas Rosales, O. C. (2019). Motivación y desempeño laboral de los profesionales de enfermería del servicio de neonatología del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Callao 2018. | |
dc.relation.references | Tovar, R. A. (2022). Habilidades gerenciales-3ra edición: Desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Ecoe ediciones. | |
dc.relation.references | Vroom, V. H. (1964). Work and motivation. John Willey & Sons. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights.use | Acceso Abierto | |
dc.source | Albarracín, É. J. G., Aguilar, R. A. G., & Ripoll, R. R. (2020). Actitud e intención emprendedora en estudiantes de administración de empresas y de contaduría pública. Revista Universidad y Empresa, 22(38), 79-105. | |
dc.source | Bohórquez, E., Pérez, M., Caiche, W., & Benavides Rodríguez, A. (2020). La motivación y el desempeño laboral: el capital humano como factor clave en una organización. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 385-390. | |
dc.source | Burgos, M. (2018). Motivación y rendimiento laboral en instituciones del sector salud de Colombia. Consensus-Santiago, 2(2), 21-41. | |
dc.source | Chagray Ameri, N. H., Yovera, R. Y., Ernesto, S., Neri Ayala, A. C., Maguiña Maza, R. M., & Hidalgo Vasquez, Y. N. (2020). Clima organizacional y desempeño laboral, caso: empresa Lechera Peruana. Revista Nacional de Administración, 11(2). | |
dc.source | Checa-Calderón, V. N., & Caguana, T. H. R. (2018). Análisis del liderazgo y su relación con la motivación laboral en SERLI Sociedad Pro-Rehabilitación en Guayaquil en el año 2016. Revista de Comunicación de la SEECI, (44), 155-170. | |
dc.source | Costa Marcé, A. (2015). Liderazgo y dirección de empresas en el s. XXI. 26 | |
dc.source | Ferreira Junior, R. R., & Porto, A. P. (2018). La calidad de vida en el trabajo y el ausentismo como indicadores de resultado de gestión hospitalaria. Ciencias administrativas, (11), 3-14. | |
dc.source | Gallegos, Z. E. C., & López, J. D. F. (2018). Motivación laboral y desempeño docente en la Facultad de Educación de la UNA-Puno. Revista de Investigaciones (Puno)-Escuela de Posgrado de la UNA PUNO, 7(2), 592-597. | |
dc.source | García, E. K. M., & Arvelo, M. G. V. (2021). Clima organizacional y motivación laboral como insumos para planes de mejora institucional. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 26(94), 548-567. | |
dc.source | Germán, J. O. M., Melo, A. Y. P., Salazar, G. L., & Núñez, A. M. L. (2018). Análisis de calidad de vida laboral y competitividad en empresas de servicios turísticos. 3C Empresa: investigación y pensamiento crítico, 7(2), 44-67. | |
dc.source | Goicochea, D. C. (2018). El clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal del área de recursos humanos de un outsourcing internacional en el año 2017. Global Business Administration Journal, 2(2), 73-99. | |
dc.source | Guiliany, J. G., Marcano, A. I. P., & Aragón, E. P. (2021). Coaching y empowerment: Herramientas para el fortalecimiento del talento humano 27 en empresas agroalimentarias. Revista de ciencias sociales, 27(3), 219-234. | |
dc.source | Lucas, C. F. P., & Ureta, F. M. A. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos latinoamericanos de administración, 15(28). | |
dc.source | Paredes Floril, P. R. (2021). Correlación entre clima organizacional y desempeño laboral en las principales cadenas ecuatorianas de supermercados. Revista San Gregorio, 1(46), 81-93. | |
dc.source | Quispe, G., Herrera, V. H. D., Aliaga, A. A. B., & Rios, V. Y. B. (2023). Motivación laboral en pymes del sector construcción, Lima. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(101), 113-125. | |
dc.source | Reyes, J. V. G., Núñez, M. A. P., López, R. N., Núñez, V. P., & Núñez, I. I. P. (2018). La influencia del liderazgo en el clima organizacional de las empresas. Revista de investigación, 42(95), 241-252. | |
dc.source | Rivas, H. C. P., & Perero, S. G. V. (2018). Motivación laboral. Elemento fundamental en el éxito organizacional. Revista Scientific, 3(7), 177-192. | |
dc.source | Ruz, J. P., Collarte, D. F., Peña, C. I., & Urbina, E. T. (2019). Motivación, satisfacción laboral y estado de flow en los trabajadores de la salud. Revista Venezolana de Gerencia, 24(87), 843-859. | |
dc.subject | Organizacion y plan | |
dc.subject | Entorno laboral | |
dc.subject | Empresa familiar | |
dc.title | Plan de motivación de mamani Construcciones para impulsar la productividad en el plazo de un año. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |