Mezclas asfálticas ecológicas para la vialidad urbana.
dc.creator | Botasso, Gerardo | |
dc.creator | Segura, Adrián | |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T21:01:57Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Un microaglomerado discontinuo en caliente es una mezcla asfáltica de granulometría discontinua elaborada y colocada en caliente como capa de rodadura de calzadas urbanas, donde presenta ventajas competitivas a nivel urbano debido a su bajo espesor y sus características de superficie. Considerando la seguridad vial, las ma yores velocidades de circulación, las ti pologías de los neumáticos de los vehí culos que permiten eliminar con mayor facilidad el agua de la calzada y el apor te que se puede generar desde el cam bio en las condiciones de textura de la superficie de rodamiento de vehículos, se puede pensar en vías más seguras con disminución de las distancias de frenado de los vehículos. Surge así la necesidad de considerar desde la tecnología de las mezclas as fálticas nuevos diseños que permitan generar mayor adherencia neumático calzada y mejor evacuación del agua de la calzada para así disminuir la distancia de frenado. En el presente trabajo se presenta la factibilidad de modificar el asfalto utili zado con polvo proveniente del recicla do de neumáticos fuera de uso (NFU), y observar el desempeño de este mi croaglomerado en comparación a otra mezcla similar realizada con un asfalto modificado con un polímero virgen. Estas mezclas de espesor máximo de tres centímetros utilizan por lo general como árido grueso una grava triturada de tamaño máximo 12 mm y un ári do fino de aproximadamente tamaño máximo 3 mm presentándose como ausente la fracción entre los 3 y 6 mm situación que genera la discontinuidad en la curva de la mezcla de agregados, aportando centralmente característi cas superficiales | |
dc.description.affiliation | Fil: Botasso, Gerardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Centro de Investigación Vial; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Segura, Adrían. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación en Tecnología de Materiales y Calidad; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.citation | Revista de Obras Públicas: Órgano Profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos. | |
dc.identifier.issn | 0034-8619 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/12892 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Univesidsad Tecnológica Nacional. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.holder | Botasso, Gerardo; Segura, Adrián. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Microaglomerado discontinuo | |
dc.subject | Mezcla asfáltica | |
dc.subject | Granulometría discontinua | |
dc.title | Mezclas asfálticas ecológicas para la vialidad urbana. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- 2154.- Mezclas asfálticas ecológicas para la vialidad urbana..pdf
- Size:
- 517.39 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.63 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: