Modelando escenarios desde el modelo de negocios empleando patrones
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El empleo de patrones en el modelado conceptual de sistemas ha adquirido relevancia en la Ingeniería del Software y sobre todo en el campo de modelado de escenarios, por la experiencia de buenas prácticas acumuladas para la resolución de problemas basado en experiencias previas. Esto garantiza un cierto nivel de calidad y evita la inclusión de errores. Pero no existe una relación entre los modelos de negocios y escenarios que permita transformar un modelo en otro, independientemente de que el modelo de sistemas es un modelo de soporte del anterior. El presente documento propone un método para el mapeo de las actividades automatizables de un Modelo de Negocio a un Modelo de Escenarios en Sistemas Transaccionales. Dicho objetivo se logra mediante el análisis y transformación de los patrones de Negocio a patrones de Escenarios, para la construcción del modelado conceptual. Tomando como base un patrón de negocio, se propone una correlación o mapeo con un conjunto de patrones de escenarios, de modo tal que mediante el análisis de un Modelo de Negocio y de la estructura de los procesos del mismo, se pueda construir su modelo conceptual y su especificación de requerimientos en términos de Escenarios.
Description
Keywords
Escenarios, Requerimiento funcional, Modelo conceptual, Patrones, Modelo de Negocios
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess