Rendimiento matemático y autoconcepto : un modelo explicativo

dc.creatorClosas, Antonio Humberto
dc.creatorArriola, Edgardo Alberto
dc.creatorAmarilla, Mariela Rosana
dc.creatorJovanovich, Ethel Carina
dc.date.accessioned2022-06-13T12:59:31Z
dc.date.available2022-06-13T12:59:31Z
dc.date.issued2018-10-25
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio fue desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar de qué manera distintas áreas del constructo autoconcepto se relacionan con los resultados matemáticos. La muestra estuvo compuesta por 152 jóvenes, pertenecientes a la FRRe-UTN, con una media de 19.63 años (DE = 1.48). La investigación responde a un diseño explicativo, de estilo descriptivo mediante encuesta, de línea cuantitativa y de corte transversal. Se utilizó el test “Autoconcepto Forma 5”, conformado por 30 preguntas, organizadas en seis (6) ítems para cada una de las cinco (5) áreas consideradas (Académica, Social, Emocional, Familiar y Física). En la etapa empírica, los análisis estadísticos implementados, permitieron conocer ciertas características de las dimensiones de la prueba, los índices de consistencia interna de las diferentes áreas y del instrumento en su conjunto, así como determinar el modelo logístico que mejor se ajusta a los datos muestrales.es_ES
dc.description.affiliationFil: Closas, Antonio Humberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Arriola, Edgardo Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Amarilla, Mariela Rosana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Jovanovich, Ethel Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.isbn978-987-4433-22-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6645
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectRendimiento matemáticoes_ES
dc.subjectDimensiones del autoconceptoes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarioses_ES
dc.subjectRegresión logísticaes_ES
dc.subjectCurva ROCes_ES
dc.titleRendimiento matemático y autoconcepto : un modelo explicativoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
RendimientoMatemáticoyautoconcepto_EMCI_2018.pdf
Size:
540.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: