La noción de derecho a la educación superior: devenir histórico del entramado teórico en contextos de inclusión educativa para carreras de Ingeniería

Thumbnail Image

Date

2024-11-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de La Plata

Abstract

El derecho a la educación superior se plantea en la actualidad como una temática relevante y necesaria para las instituciones universitarias como organizaciones complejas, tanto en sus construcciones de discusión teórica, así como en la formulación de políticas que orientan acciones de gestión académica en problemáticas referidas a la inclusión educativa, el acceso y la permanencia en carreras de grado. El objeto de este trabajo es describir y comprender las principales concepciones teóricas, que subyacen al aseguramiento del derecho a la educación en general y del derecho a la universidad en particular y sus profundas y complejas relaciones con los procesos de inclusión educativa. Abordaremos las dimensiones teóricas del devenir histórico del concepto de derecho a la educación superior, mediante la producción teórica que se enmarca dentro del Proyecto de Investigación (PID) La emergencia de nuevas modalidades de enseñanza en Facultades de Ingeniería en Argentina: incidencias de la educación virtual en tiempos de COVID 19 en la enseñanza y en la inclusión de estudiantes en el período 2020 – 2022, radicado institucionalmente en la Facultad Regional Buenos Aires, de la Universidad Tecnológica Nacional (FRBA-UTN), que finaliza en diciembre de 2024, en donde además se desarrolla un plan de tesis doctoral en Educación de la Universidad de San Andrés. La educación superior se considerada como derecho humano universal y como bien público y social, de allí que un abordaje de su devenir histórico en la construcción teórica, a modo de tarea hermenéutica, pone en agenda reconfigurar sentidos en las acciones institucionales para garantir el ejercicio de las dimensiones constitutivas del derecho a la educación superior, en relación con los procesos académicos. Poner en valor y discusión constructiva la noción de derecho a la educación superior en su devenir histórico, problematiza y consolida un sustento teórico que resignifica el diseño y desarrollo de políticas institucionales tendientes a la mejora de los procesos de acceso y permanencia de estudiantes en carreras de Ingeniería en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad tecnológica Nacional.

Description

Keywords

Derecho a la educación superior, Historicidad, Inclusión educativa, Carrera de Ingeniería

Citation

Napoli, F y Tilli, P (2024). “La noción de derecho a la educación superior: devenir histórico del entramado teórico en contextos de inclusión educativa para carreras de Ingeniería” Ponencia en: IX Encuentro nacional y VI latinoamericano La universidad como objeto de investigación: en torno a la dimensión de lo público y debates para construir futuros posibles. 13, 14 y 15 de noviembre de 2024. Edificio Sergio Karakachoff, Universidad Nacional de La Plata.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess