Discusión sobre método de cálculo de la capacidad portante vertical en micropilotes hincados e inyectados (MHI)

dc.creatorUseche Infante, Danny
dc.creatorAiassa Martínez, Gonzalo Martín
dc.creatorArrúa , Pedro Ariel
dc.creatorEberhardt, Marcelo G.
dc.date.accessioned2025-10-06T20:42:22Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste artículo presenta una fórmula simple de cálculo de la capacidad de carga vertical de micropilotes hincados e inyectados (MHI). El modelo incluye el efecto de escala y la influencia de la lechada en el factor de resistencia por fricción sugerido por la FHWA. En base a resultados de modelaciones numéricas con elementos finitos, se plantea un modelo de regresión múltiple para ajustar los valores recomendados por la FHWA para suelo limoso, con el fin de incluir el efecto de escala, ya que las modelaciones reportaron que la resistencia por fricción del micropilote se ve afectada por el factor de escala. Los resultados de la fórmula planteada permiten obtener un valor de referencia preliminar de la capacidad de este tipo de fundaciones, lo cual es de gran utilidad dentro del diseño y construcción de los MHI.
dc.description.affiliationFil: Useche Infante, Danny. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería Civil. Centro de Investigación y Desarrollo en Geotecnia, Estructuras y Fundaciones. Laboratorio de Geotecnia y Fundaciones; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Aiassa Martínez, Gonzalo Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería Civil. Centro de Investigación y Desarrollo en Geotecnia, Estructuras y Fundaciones. Laboratorio de Geotecnia y Fundaciones; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Arrúa, Pedro Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería Civil. Centro de Investigación y Desarrollo en Geotecnia, Estructuras y Fundaciones. Laboratorio de Geotecnia y Fundaciones; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Eberhardt, Marcelo G. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería Civil. Centro de Investigación y Desarrollo en Geotecnia, Estructuras y Fundaciones. Laboratorio de Geotecnia y Fundaciones; Argentina.
dc.description.peerreviewedPeer Reviewed
dc.formatpdf
dc.identifier.citationXXVI Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13908
dc.language.isoes
dc.publisherCongreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.holderUseche Infante, Danny; Aiassa Martínez, Gonzalo Martín; Arrúa, Pedro Ariel; Eberhardt, Marcelo G.
dc.rights.usehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCapacidad portante
dc.subjectMicropilotes
dc.subjectEfecto de escala
dc.subjectLechada cementicia
dc.titleDiscusión sobre método de cálculo de la capacidad portante vertical en micropilotes hincados e inyectados (MHI)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versionpublisherVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Discusión sobre método de cálculo de la capacidad portante vertical en micropilotes hincados e inyectados (MHI).pdf
Size:
8.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: