Ausentismo Laboral
dc.contributor.advisor | Ibarra Puentes, Pablo | |
dc.contributor.coadvisor | Pablo | |
dc.creator | Luguercho, Gustavo Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-12-16T20:52:24Z | |
dc.date.issued | 2024-12-11 | |
dc.description.abstract | Considerando que el ausentismo laboral es uno de los mayores problemas que afectan al desarrollo institucional y organizacional, es de suma importancia arbitrar las técnicas para poder prevenir y controlar el ausentismo laboral en la institución. Se inicia en primer lugar el planteamiento del problema y su justificación, se menciona el objetivo general y luego se enumeran los objetivos específicos de investigación, los cuales servirán como guía para el desarrollo del trabajo. Se presenta el Marco Teórico para dar respuesta a la situación planteada desde la teoría, (Con el aporte de diferentes autores referentes al tema). Luego se incorporan al trabajo los instrumentos para la recolección de información, (entrevistas y encuestas), posteriormente se realiza un análisis de gráficos donde se presentan los resultados obtenidos y por último, se desarrollan las conclusiones y las referencias bibliográficas. El desarrollo de este Trabajo Final tiene como propósito brindar un aporte a la universidad, que permita iniciar un proceso a través del cual pueda conseguir mejorar el clima laboral actual y reducir los niveles de ausentismo existente. | |
dc.description.affiliation | Fil: Luguercho, Gustavo Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresa; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.doi | / | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/11908 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.references | Cascio, W. F. (2006). Administración de recursos humanos: productividad, calidad de vida, utilidades (8.ª ed.). McGraw-Hill. | |
dc.relation.references | Chiavenato Adalberto, Administración de Recursos Humanos 5 ed. Pag.203 | |
dc.relation.references | Robbins, S.P., & Judge, T.A. (2018). Comportamiento organizacional (17.ª ed.). Pearson Educación. | |
dc.relation.references | Robbins Stepben, Fundamentos del Comportamiento Organizacional- Cap. 1 pág. 5 | |
dc.relation.references | Robbins Stepben, Comportamiento Organizacional cap. 1 pág. 2 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights.use | Acceso abierto | |
dc.subject | Ausentismo lAboral | |
dc.subject | Desarrollo del trabajo | |
dc.subject | Ausentismo | |
dc.title | Ausentismo Laboral | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |