Estrategías de comercialización para un negocio de seguros de vida
Date
2024-10-16
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación se centró en desarrollar estrategias de comercialización innovadoras para un negocio de seguros en la ciudad de Mendoza, considerando las tendencias actuales. El proceso involucró la comprensión del mercado de seguros mediante el estudio teórico y técnico de conceptos específicos y variables relevantes. A los fines de este objetivo es que se desarrolló una encuesta a posibles clientes y entrevistar a un experto del sector para identificar desafíos, preferencias y posibles nichos de
mercado. La aplicación permitió en base a los hallazgos, proponer estrategias de comercialización adaptadas a diferentes grupos demográficos, como jóvenes entre 18 y 25 años, adultos de 25 a 45 años y adultos de 45 a 65 años. A cada uno de estos sectores se les propuso una alternativa de comercialización a la medida. A la vez de que se reconoció el papel del Estado como facilitador y promotor de accesibilidad a seguros, especialmente para aquellos con poco conocimiento sobre productos como el seguro de vida colectivo. En resumen, la investigación se centró en desarrollar estrategias de comercialización de seguros que se adapten a las necesidades y preferencias
de diferentes grupos demográficos en Mendoza, reconociendo el papel crucial del conocimiento, la tecnología y la participación estatal en el sector de seguros.
Description
Keywords
Seguros, Vida, Comercialización
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess