Identificación de vulnerabilidades de la red informática de un laboratorio de educación, desarrollo e investigación basado en un modelo de defensa en profundidad
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba.
Abstract
Cuando se habla de seguridad de una red
informática se debe tener en cuenta tanto la seguridad
física como la seguridad lógica de la misma. Se tienen
que considerar todas las actividades, técnicas y
herramientas relacionadas con el fin de proteger los
datos que manejan los sistemas de la organización,
tanto sistemas de uso interno como los sistemas
expuestos a los usuarios finales, con la premisa que
estos datos no sean accedidos o interferidos por
personas no autorizadas, ni destruidos accidental o
intencionalmente.
La contribución de este paper es un modelo de
ciberdefensa en profundidad a ser aplicado en un
Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación,
denominado un laboratorio EDI. Este tipo de
organización es heterogénea y su fin es brindar
diversos servicios a distintos niveles de usuarios.
El modelo que se propone permite lograr visibilidad
y trazabilidad de las amenazas latentes en una red
informática que debe dar soporte a una comunidad
académica heterogénea.
Este estudio está inserto y forma parte de un
proyecto denominado “Determinación de Indicadores,
técnicas y herramientas que evidencian buenas
prácticas en la ciberseguridad de la infraestructura
tecnológica en un laboratorio de Educación,
Investigación y Desarrollo de la UTN - FRC”,
homologado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología
bajo el código SIUTNCO0005366.
Description
Keywords
Vulnerabilidad, Red infomática, Defensa en profundidad
Citation
CONAIISI, 2019.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

