Intrusos en Mensajería Instantánea: WhatsApp-Telegram.

dc.creatorDi Gionantonio, María Alejandra
dc.creatorLigorria, Laura del Carmen
dc.creatorManera, Roxana
dc.creatorContrera , Luis
dc.creatorPeralta , Lorena Daniela
dc.creatorDi Gionantonio , Mairena
dc.date.accessioned2025-05-07T19:25:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractA lo largo del tiempo, la tecnología ha avanzado significativamente, en especial, en el ámbito de las aplicaciones de Mensajería Instantánea (MI). Estas herramientas se han transformado en medios de comunicación masiva indispensables. Sin embargo, su creciente popularidad también ha llevado a un aumento en los incidentes de seguridad, exponiéndolas a diversas vulnerabilidades. El concepto de Mensajería Instantánea está en constante evolución, al igual que su difusión global. El propósito de este trabajo es proporcionar evidencia sobre las fallas de seguridad en el uso de WhatsApp y Telegram. Para lograr esto, se llevó a cabo un estudio exploratorio basado en encuestas, ya que con más de dos mil millones de usuarios activos, WhatsApp y Telegram se han convertido en objetivos atractivos para los ciberdelincuentes que buscan perpetrar estafas. En esta primera etapa del estudio, nos enfocamos en la recolección de datos, involucrando a personas de entre 19 y 25 años.
dc.description.affiliationFil: Di Gionantonio, María Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Ligorria, Laura del Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Manera, Roxana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Contrera, Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería Electrónica; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Peralta, Lorena Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Di Gionantonio Mairena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería Industrial; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.citation12vo Congreso Nacional de Ingeniería Informática- Sistema de Información.
dc.identifier.urihttps://idi008.wixstudio.io/conaiisi-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12877
dc.language.isoes
dc.publisherUnivesidsad Tecnológica Nacional.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderDi Gionantonio, María Alejandra; Ligorria, Laura del Carmen; Manera Roxana; Contrera, Luis; Peralta, Lorena Daniela; Di Gionantonio Mairena.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.usehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectWhatsApp
dc.subjectTelegram
dc.titleIntrusos en Mensajería Instantánea: WhatsApp-Telegram.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
CONAIISI_2024-Intrusos en MI-WhatSapp-Telegram-.pdf
Size:
665.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: