Articulación escuela media-universidad : un desafío para las carreras científico-tecnológicas

Abstract

En trabajo muestra los resultados obtenidos en la resolución de un problema por parte de 61 ingresantes 2023 a la carrera de ingeniería industrial UTN-FRC. Se resolvió anónimamente, individual y con acceso a información a través de sus dispositivos móviles. El objetivo fue conocer la posibilidad de los estudiantes de resolver una actividad con integración curricular. El problema describió una técnica utilizada que permite identificar las características de un proyectil cilíndrico y algunos datos que contextualizan el problema. Debían indicar si la bala pertenecía al arma disparada y calcular los moles de la sustancia empleada. La resolución escrita aportó datos que se procesaron considerando la integración curricular de la escuela media, alineada a las capacidades de comprensión lectora, habilidades en el manejo de magnitudes físicas, nociones básicas de geometría, habilidades para buscar y seleccionar información de internet, conversión de unidades, conocimientos de física, análisis crítico (tipo comparativo), conceptos de química y modelización. El 1,6% resolvió ambos apartados; 18% propone un análisis crítico; 32,8% modeliza el cilindro y el 13,1% calcula correctamente. El 16,1% identifica sustancias y el 14,8% especifica magnitudes y unidades. La actividad se encuentra alineada con las competencias específicas de acceso y se espera que los ingresantes tengan un nivel alto. Los resultados resaltan la importancia de la articulación entre niveles, un plan de trabajo en común

Description

Keywords

Articulación, Integración curricular, Resolución de problemas interdisciplinarios

Citation

Revista del XVI COINI 2023-Congreso internacional de Ingeniería Industrial-AACINI-UTN FRSN

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess