Fabricación de bolsas Big Bag

dc.contributor.advisorQuagliotti, Paola
dc.contributor.coadvisorTarchini, Estela
dc.creatorBurguener, Nadia
dc.creatorTorreano, Melani
dc.date.accessioned2025-08-22T18:46:39Z
dc.date.issued2025-02-24
dc.description.abstractEn el presente proyecto evaluaremos la factibilidad de implementar una planta de fabricación de Bolsas Big Bag (utilizando un tejido de diferentes tramas, formado por "hilos" de polipropileno), debido a la creciente demanda de estos productos en el mercado y la falta de proveedores del mismo en la ciudad de Rafaela (Provincia de Santa Fe). ¿Qué es una bolsa Big Bag?: El Big Bag tiene una larga historia en el mundo del manejo de mercancía en grandes volúmenes o a granel. Se empezó a utilizar en la década de los años 40, y ha evolucionado su diseño para ser lo más práctico y seguro posible. También conocidos como FIBC (Flexible Intermediate Bulk Containers), los Big Bags son envases para residuos que almacenan, mantienen y transportan tanto producto a granel como desechos para su eliminación.
dc.description.affiliationFil: Burguener, Nadia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Torreano, Melani. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13675
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.useCC BY-NC-ND (Autoría - No Comercial - No derivadas
dc.subjectAlmacenamiento a granel
dc.subjectBig bag
dc.subjectPolipropileno
dc.titleFabricación de bolsas Big Bag
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO FINAL LOI BURGUENER NADIA.pdf
Size:
7.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: