Complejidad, estrategia y gestión sustentable de riesgos
dc.creator | Rezzónico, Ricardo C. | |
dc.creator | Fernández, Luciana E. | |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T22:41:55Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T22:41:55Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El artículo avanza en analizar y desarrollar argumentos acerca de la posible convergencia de los diferentes tratamientos genéricos presentados en los modelos de gestión de riesgos específicos, con el objeto de dar soporte a la implantación de una gestión sustentable de riesgos (GSR) en las organizaciones, desde una perspectiva sistémica que tenga en cuenta la complejidad presente en ellas. Así, se presenta el marco de gestión propuesto por ISO 31000:2009-Risk Management [1], a través del cual es posible el tratamiento de diversos riesgos específicos de una manera integrada (como los ambientales, los relacionados a la salud y la seguridad ocupacional o la calidad, desde un enfoque clásico), abarcando el análisis de variables ambientales, sociales y económicas. Por último, se avanza en la propuesta de inclusión articulada -en esta lógica de gestión de riesgos- de otros subsistemas organizacionales estratégicos para la gestión efectiva de las organizaciones [2], como son la innovación, el capital humano, la gestión del conocimiento, lo que apunta a posibilitar el surgimiento de efectos sinérgicos entre el tratamiento analítico de los riesgos y optimizar el conjunto de decisiones-acciones vinculadas a su gestión [3], aspectos que impactan de modo clave en el cumplimiento de los objetivos del sistema organizacional en su conjunto. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Rezzónico, Ricardo C.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Grupo de investigación e innovación en gestión estratégica organizacional sustentable. Córdoba; Argentina. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Fernández, Luciana E.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Grupo de investigación e innovación en gestión estratégica organizacional sustentable. Córdoba; Argentina. | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.doi | - | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/8538 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.holder | Rezzónico, Ricardo C. | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | _X_Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). _X_No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. _X_Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). _X_Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas. | es_ES |
dc.subject | Gestión de riesgos | es_ES |
dc.subject | sustentabilidad | es_ES |
dc.subject | complejidad organizacional | es_ES |
dc.subject | ISO 31000 | es_ES |
dc.title | Complejidad, estrategia y gestión sustentable de riesgos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.version | draft | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- 158.- Complejidad, estrategia y gestión sustentable de riesgos.pdf
- Size:
- 314.36 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: