Relevamiento y desarrollo de mapa de ruido de un área con predominancia residencial y hospitalaria de la ciudad de Córdoba.

dc.creatorPérez Villalobo , Jorge
dc.creatorBodoira, Raúl
dc.creatorLamas, Matías
dc.creatorGaetán, Sara
dc.creatorRomero, Luciano
dc.creatorHinalaf, María
dc.date.accessioned2025-10-09T19:30:13Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractUna manera de mostrar gráficamente el grado de polución acústica de un sector urbano determinado es a través de mapas de ruido, donde generalmente el tránsito vehicular es la principal fuente de emisión. En este trabajo se estudió la contaminación acústica de un sector con características predominantemente residenciales y hospitalarias de la ciudad de Córdoba –Argentina– donde a partir de los niveles sonoros relevados en diferentes puntos fijos de medición se desarrolló luego un mapa de ruido. Este fue realizado a través de una simulación computacional del área analizada utilizando el software de cálculo y predicción acústica CadnaA. El sector de estudio posee una superficie de aproximadamente 1,5 km2 y el horario analizado fue el diurno. Los resultados muestran niveles sonoros por encima de los 55 dBA en prácticamente toda el área, con valores próximos a los 75 dBA en las arterias principales y en sectores cercanos a los centros de salud.
dc.description.affiliationFil: Pérez Villalobo, Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Bodoira, Raúl. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Lamas, Matías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Gaetán, Sara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Romero, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Hinalaf, María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.citationPROIMCA-PRODECA 2022.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13932
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderPérez Villalobo, Jorge; Bodoira, Raúl; Lamas, Matías; Gaetán, Sara; Romero, Luciano; Hinalaf, María.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.usehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectContaminación acústica
dc.subjectRuido urbano
dc.subjectMapa de ruido
dc.subjectTránsito vehivular
dc.subjectCórdoba
dc.titleRelevamiento y desarrollo de mapa de ruido de un área con predominancia residencial y hospitalaria de la ciudad de Córdoba.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RELEVAMIENTO Y DESARROLLO DE MAPA DE RUIDO DE UN AREA CON PREDOMINANCIA RESIDENCIAL Y HOSPITALARIA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA..pdf
Size:
490.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: