Diseño y elaboración de tour virtual para el aprendizaje en ingeniería.

dc.creatorGómez, Marcelo
dc.creatorColasanto, Carina
dc.creatorSaldis, Claudia
dc.creatorCasas, Agustina
dc.creatorGreta, José
dc.creatorBarros , Silvana
dc.date.accessioned2025-09-02T21:11:10Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLas nuevas maneras de visitar y conocer espacios brindan un potencial interesante para acercar el conocimiento con intenciones didáctico-pedagógicas atractivas. Con el crecimiento de la tecnología en los smartphones como dispositivos capaces de incentivar el trabajo en equipo y propiciar un consumo más ameno e interactivo de contenidos educativos, cada vez son más los centros y docentes interesados en integrar RA en el sistema educativo y hacer que los estudiantes interactúen con los objetos presentes en una escena de 360 grados. Estos objetos están programados para proveer una sensación y visión tan real como sea posible. La RA tiene especial potencial para compensar algunas de las deficiencias presentes en la educación tales como experiencias que no pueden ser realizadas debido a los costes del equipamiento, por ser complejos y peligrosos, o en la situación en pandemia. El equipo que presenta este artículo se encuentra dirigiendo sus trabajos en esta dirección. El proyecto de investigación que se lleva a cabo se dirige a diseñar, aplicar y evaluar material educativo de RA y RV para el aprendizaje de la ciencia y la tecnología en ingeniería.
dc.description.affiliationFil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería Química. Escuela de Ingeniería Química; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento Ingeniería Química; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Casas, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Greta, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Barros, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13727
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.holderGómez, Marcelo; Colasanto, Carina; Saldis, Nancy; Carreño, Claudia; Casas, Agustina; Greta, José; Barros, Silvana.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.usehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTour virtual
dc.subjectAprendizaje en ingeniería
dc.subjectConocimiento
dc.titleDiseño y elaboración de tour virtual para el aprendizaje en ingeniería.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE TOUR VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE EN INGENIERÍA.pdf
Size:
458.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: