Riesgos mecánicos en corte y pulido de mármol. Diagnóstico y propuestas

Thumbnail Image

Date

2023-12-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El incremento en la explotación y comercialización de piedras naturales como el mármol y el granito ha llevado a que estas se vuelvan comunes en los hogares de la clase media. Con el tiempo y el avance de la tecnología, surgieron piedras sinterizadas de alta calidad y excelencia. Hoy en día, es habitual encontrar piedras naturales o sinterizadas en cocinas, baños y revestimientos tanto interiores como exteriores. Para el desarrollo del proyecto final, se seleccionó una marmolería enfocada en la etapa final de la transformación de estas piedras antes de su entrega al consumidor. El estudio se centró en las tareas de acondicionamiento y su impacto en la seguridad e higiene laboral. Estas industrias son conocidas por los altos niveles de polvo de sílice y ruido que generan, afectando la salud de los trabajadores. El objetivo principal de este proyecto es proponer soluciones para reducir los riesgos mecánicos a los que están expuestos los trabajadores en el uso de máquinas y herramientas de corte de mármol, identificados en una empresa dedicada a la producción de piezas de mármol y granito, AC Mármoles. Este estudio se centró en una muestra de 11 empleados operarios de la empresa AC Mármoles. Con respecto a la metodología se clasifica como investigación aplicada, no experimental o naturalista de enfoque cualitativo. Los datos fueron recolectados mediante entrevistas, encuestas y observación directa para obtener datos primarios, complementados con información secundaria obtenida de la búsqueda bibliográfica. Los resultados indican que el nivel de riesgo laboral es medio. En conclusión, el estudio realizado en AC Mármoles ha puesto de manifiesto la necesidad imperativa de mejorar las condiciones de seguridad y salud ocupacional en el entorno laboral.

Description

Keywords

Riesgo mecánico, Piezas de mármol, Seguridad e higiene

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By