Iluminando el camino : avances en la demarcación vial retrorreflectante
dc.creator | Mechura, Verónica Vanesa | |
dc.creator | Delbono, Héctor Luis | |
dc.creator.orcid | 0000-0002-5884-8501 | |
dc.creator.orcid | 0000-0002-2601-3470 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T16:20:53Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Las marcas viales juegan roles importantes en la seguridad vial, desde guiar el flujo del tránsito y delinear carriles, hasta mejorar la visibilidad y reforzar señalizaciones, asegurando una conducción segura y ordenada. Además, existen estudios que demuestran cómo la retrorreflexión de las marcas viales mejora significativamente la visibilidad nocturna, permitiendo a los conductores continuar su camino en dicha condición. Esta característica es decisiva para proporcionar información esencial sobre las carreteras y las acciones que los conductores deben tomar, mejorando así la seguridad y la movilidad del tránsito. Para lograr que la demarcación presente este fenómeno de retrorreflexión se adicionan microesferas a los materiales base para conformar lo que comúnmente se denomina marca vial. El material base utilizado puede ser termoplástico, plástico en frío o pinturas. Este trabajo ayuda a comprender la complejidad y la importancia de las marcas viales y a reconocer su papel fundamental en la guía y seguridad del tránsito. La durabilidad, la retrorreflexión en distintas condiciones y la sostenibilidad de los materiales son desafíos clave en la búsqueda de una infraestructura vial que pueda adaptarse a las demandas que aparecen con la llegada de nuevas tecnologías. | |
dc.description.affiliation | Fil: Mechura, Verónica Vanesa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. LEMaC (Centro de Investigaciones Viales). CIC PBA; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Delbono, Héctor Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. LEMaC (Centro de Investigaciones Viales). CIC PBA; Argentina. | |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | |
dc.format | ||
dc.identifier.issn | 0329-1146 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/12795 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Editorial Revistas | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | CC BY-NC-ND (Autoría – No Comercial - No derivadas)Se autoriza únicamente la reproducción y distribución del material siempre que se reconozca la autoría del autor o autora. No permite el uso comercial ni permite la creación de obras derivadas | |
dc.source | Revista Vial (n°156): 36-40 (2024). | |
dc.subject | Marca vial | |
dc.subject | Retrorreflexión | |
dc.subject | Durabilidad | |
dc.subject | Desempeño | |
dc.title | Iluminando el camino : avances en la demarcación vial retrorreflectante | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | publisherVersion |