Ingeniería Electromecánica

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/356

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y cálculo de una red de aire comprimido industrial
    (2024) Bassán, Brian David; Nóbile, Robinson
    El sector agropecuario argentino demanda continuamente maquinaria y tecnología. Esto obliga al sector agroindustrial y, a empresas relacionadas con el agro a adaptar su infraestructura para satisfacer estas necesidades y aprovechar las oportunidades del mercado. Este proyecto tiene como objetivo el diseño de una red de aire comprimido para una fábrica de implementos agrícolas ubicada en Avellaneda, provincia de Santa Fe. El diseño de la red neumática surge de la necesidad de la empresa de reestructurar su planta industrial, habilitando una nueva nave, y de distribuir aire comprimido de manera eficiente a los equipos y herramientas utilizadas. Se parte de la evaluación de los consumos actuales y futuros de aire, con base en las proyecciones de crecimiento de la empresa. Garantizando que el diseño cumpla con los estándares internacionales de calidad del aire establecidos por la normativa ISO 8573-1:2010. Se selecciona las tuberías y accesorios considerando el análisis de pérdida de carga. Se calcula el tamaño de los compresores según la demanda total de aire, teniendo en cuenta coeficientes de utilización y simultaneidad, para los puestos de trabajo y la planta. El proyecto incluye también el diseño del circuito eléctrico y la selección de elementos de protección necesarios para alimentar los equipos de la sala de compresores. Por último, se elabora un plan de mantenimiento para la red neumática, con la posibilidad de extenderlo a toda la infraestructura de la planta industrial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de un plan de mantenimiento de una planta procesadora de arroz
    (2023) Saucedo, Matías Ricardo; Agustini, Daniel; Ruiz, David
    El siguiente proyecto consiste en la elaboración de un plan de mantenimiento de una planta procesadora de arroz. El objetivo de un plan de mantenimiento es conseguir un determinado nivel de disponibilidad de producción en condiciones de calidad exigible, al mínimo costo, con el máximo nivel de seguridad para el personal que lo utiliza y lo mantiene y con una mínima degradación del medio ambiente. En este trabajo, en primer lugar, se determinan los objetivos que se pretenden alcanzar, para esto se usa el benchmarking de mantenimiento1 referido a disponibilidades de planta. Luego se elabora el plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad, se analizan todos los equipos con una perspectiva pro-activa de modo de identificar sus posibles fallas, se los clasifica según su impacto relativo en el proceso y se planifican rutinas de mantenimiento tendientes reducir o eliminar su probabilidad de ocurrencia. Se diseña la estructura organizativa y finalmente, se estiman los recursos necesarios para ejecutar eficientemente y en condiciones seguras el plan desarrollado.