Ingeniería Electromecánica

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/356

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Eficiencia energética en una planta de fabricación de alimento balanceado
    (2024) Rosatti, Jorge Luis; Suligoy, Juan Pablo; Capeletti, Walter
    En este proyecto se plantean y analizan propuestas que permiten llevar a cabo un uso eficiente de la energía y reducir los costos respectivos en el sector fabricación de alimento balanceado, dentro del complejo agroindustrial de la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo Limitada. La metodología utilizada es bibliográfica y de campo. En primer lugar, se lleva a cabo un relevamiento en planta para conocer la situación energética de la empresa, recopilar datos de interés y establecer una línea de base. Luego se proponen distintos ejes sobre los cuales trabajar. En cada uno de ellos se plantean diferentes alternativas para reducir los consumos y optimizar el desempeño energético. Posteriormente se realiza un análisis técnico-económico de las diferentes propuestas a fin de determinar la rentabilidad de las mismas. Por último, se sugiere a la empresa implementar las distintas alternativas que resultan beneficiosas para la misma y le aportan un ahorro potencial significativo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión de la demanda de energía eléctrica en una industria con impacto en el costo final de energía contratada
    (2021-09-28) Flores, Mauricio Omar; Antón, Elvio Daniel
    El objetivo de este documento es establecer un programa de eficiencia energética, y con este disminuir el consumo de energía eléctrica y la capacidad de suministro contratada en las diferentes bandas horarias. Ahora bien, ¿Es posible llevar a cabo un plan de acciones que promueva un beneficio económico por consumo de energía eléctrica en lugar de un mayor gasto del que ya se está efectuando? Sin reducir el nivel de producción obviamente, es decir, lograr menor egreso de dinero a un mismo volumen de fabricación. Se ha estudiado la demanda total de la empresa y su costo. Los sistemas de iluminación, de refrigeración y aire acondicionado, de aire comprimido, y electromotriz particularmente y se ha determinado diversas acciones para lograr un consumo menor, y en algunos sistemas el reemplazo de dispositivos por modelos que presentan una mayor eficiencia. Se analiza la incorporación de un grupo generador diésel, comparando su funcionamiento entre las distintas franjas horarias y en cual presenta mayores beneficios. Se busca lograr un menor consumo con las mismas prestaciones, y de acuerdo a lo económico se simulan facturas con los nuevos consumos y son comparados con los registrados en la actualidad. Determinando la conveniencia o no de la inversión de acuerdo a los distintos criterios de decisión financieros. Un plan de eficiencia energética resulta ser conveniente a la industria en estudio, debido a la obtención de un ahorro económico en millones de pesos anuales por consumo de energía eléctrica y por el concepto de potencia instalada en ambas bandas horarias.