Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5644

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Cálculo, dimensionamiento y verificación de equipos e instalaciones para elaboración de cerveza artesanal en Parque Industrial Avellaneda, Santa Fe
    (2023) Carbonel Medina, Ian Ezequiel; Stahringer, Germán; Yerien, Marcelo
    El objeto del siguiente proyecto es el análisis y propuesta de mejora sobre las instalaciones de una fábrica de cerveza artesanal para asegurar la consistencia de los equipos, volúmenes, secuencia y potencia de manera de asegurar la capacidad requerida actual y proponer las ampliaciones y reformas necesarias para un determinado crecimiento de capacidad. A tal fin, en una primera etapa se obtienen los requerimientos de proceso, para luego realizar los cálculos de verificación de equipos, cañerías, bombas e intercambiadores, que aseguren el caudal, volumen, diámetros, potencias, áreas de transferencia, etc., adecuados para cumplir con los tiempos requeridos de proceso. Se verifican requisitos de tiempo y energía de: calentamiento y enfriamiento; tiempo de llenado, vaciado requeridos; etc. Se realiza en particular el diseño térmico y mecánico de un fermentador (tanque reactor donde el mosto de maltas es transformado en cerveza). Finalmente, se realiza la selección de los equipos y dimensionamiento de la instalación del Servicio de Agua Helada, requerido en diferentes etapas de elaboración de la cerveza.
  • Thumbnail Image
    Item
    Línea de cerrado de latas
    (2023-11-17) Baldo, Marcos; Bonaldo, Agustín; Luengo, César Daniel
    El proceso de envasado de la cerveza es un aspecto crucial en la producción y venta de esta popular bebida, y puede ser abordado a través de diversas soluciones. Las opciones más comunes para envasar cerveza incluyen botellas, latas o barriles, cada una de las cuales presenta sus propias ventajas y desventajas. El envasado de cerveza en lata es una opción cada vez más popular en la industria cervecera. La lata ofrece numerosas ventajas en comparación con otros tipos de envases, especialmente para la producción y distribución de cerveza a gran escala. En primer lugar, la lata es más económica y liviana que el vidrio, lo que significa que es más fácil de transportar y almacenar, y se requiere menos espacio en los estantes. Otra ventaja importante del envasado de cerveza en lata es que ofrece una protección superior contra la luz y el oxígeno. Es importante destacar que el envasado de cerveza en lata requiere de ciertas precauciones y buenas prácticas para garantizar la calidad del producto final. Por ejemplo, es importante asegurarse de que las latas estén limpias y libres de cualquier residuo antes de llenarlas con cerveza. También es importante utilizar el equipo adecuado para el llenado y cerrado de las latas, y realizar pruebas de calidad en el producto final para garantizar que cumple con los estándares de la industria. La mayoría de las soluciones existentes están diseñadas para satisfacer las necesidades de grandes productores. Nuestra propuesta de una máquina formada por una cinta transportadora y una cerradora de latas se posiciona como una alternativa efectiva y asequible para para pequeños y medianos productores. En la misma sintonía nos comprometemos a brindar soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades de los productores de menor escala, ayudándoles a mejorar la eficiencia de sus operaciones de enlatado y aumentar su productividad. la visión de este proyecto radica en democratizar la automatización en esta industria, planteando un diseño de maquinaria de calidad la cual sea accesible para una gama más amplia de productores, promoviendo así la competitividad y la innovación en el sector.