FRBA - Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2340
Browse
Item Lectura estratégica en inglés y reformulación conceptual en español en alumnos de ingeniería: resultados finales(2023) Almandoz, Patricia; Barochiner, Erika; Ferreri, Eva; Delmas, Ana MaríaEstudios previos en el área de la comprensión lectora realizados por nuestro equipo en la UTN FRBA mostraron las dificultades de nuestros alumnos para reformular comprensivamente diferentes secciones de un texto científico en español, es decir para vincular la comprensión lectora con la reformulación escrita. Ya que el desarrollo de esta habilidad es fundamental para nuestros cursos de Inglés Técnico I y II, este nuevo proyecto analizó las habilidades de nuestros estudiantes para reformular en español secciones relevantes de un texto científico en inglés. La reformulación escrita consiste en elecciones adecuadas del sujeto reformulador con respecto a la sintaxis, al léxico y a la comprensión del texto y del contexto. Esta reformulación muestra la síntesis conceptual que refleja selección, jerarquización de información y relaciones entre conceptos prioritarios del texto. En este sentido, también estudiamos las capacidades de nuestros estudiantes para detectar y seleccionar aquellas oraciones y secciones que contienen información relevante del texto escrito en inglés. Es decir, el proyecto también analizó su capacidad para realizar una lectura estratégica que les permita discriminar ideas principales y secundarias. Los grupos participantes del estudio estuvieron compuestos por alumnos de Inglés Técnico II de la mayoría de las carreras que se dictan en esta facultad. Realizamos un análisis cualitativo de las tareas de reformulación comprensiva y cuantitativo y cualitativo de la selección de la información relevante del texto. Presentaremos los resultados finales del proyecto lo que permitirá adecuar contenidos, metodología, materiales y secuencias didácticas para sistematizar estrategias relacionadas al desarrollo de estas habilidades.