Trabajos Finales Integradores - Ergonomía
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4890
Browse
Item Trastornos musculoesqueléticos en el personal de enfermería de un Hospital de Alta Complejidad en Argentina.(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires, 2024-11-26) Bujniewicz, Miguel AlejandroEste trabajo se desarrolla en un hospital de alta complejidad donde se analizaron las causas de ausentismo a fines de determinar cuales son las principales patologías y sus orígenes. La metodología implicó el análisis de la distribución de las licencias y la aplicación del método MAPO. Se determinó que existe un gran nivel de ausencia por dolores a nivel de la columna vertebral, y particularmente este caso se da en el personal de enfermería “(123 licencias)”. Por lo tanto, se realizó una evaluación ergonómica del punto de vista físico de los puestos de enfermería (en donde hay más incidencia de TME de la columna). Al revisar posibles factores causales, el análisis muestra que los servicios con mayor aparición de lesiones son los servicios relacionados al cuidado complejo, registrando el sector de Terapia Intensiva Adultos 38 casos, Terapia Intensiva Pediátrica 29 casos, Cuidados Intermedios del Adulto 18 casos y la Unidad Coronaria 19 casos Como resultado del análisis del puesto de trabajo de enfermería mediante la aplicación del método MAPO se puede observar que en el Servicio de Hospital de día, el índice arrojó como resultado MEDIO, y a nivel de los servicios de CIADU, UTIA y UTIP el resultado fue irrelevante En consecuencia, observando las estadísticas del Hospital en relación a los TME, es lo que está descrito en la literatura. Esto por tratarse de fenomenos multifactoriales como lo son el pluriempleo, el sexo y la predisposicion a desarrollar la enfermedades.