Trabajos Finales Integradores - Ergonomía
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4890
Browse
Item “Análisis ergonómico del puesto de trabajo de una odontóloga especialista en ortodoncia”(Escuela de Posgrado FRBA, 2025-03-06) Scaglione , CarolinaEl presente estudio se orientó en la identificación del origen de los trastornos musculoesqueléticos (TME) en el puesto de trabajo de una odontóloga, especialista en ortodoncia. La intervención de la ergonomía tuvo como objetivo principal determinar los aspectos más significativos en la incidencia de los TME, con el objetivo de modificar la actividad laboral a través de las recomendaciones para que la tarea sea lo más eficaz y eficiente posible. El modelo en el que se apoyó este estudio es un modelo conceptual planteado por el Consejo Nacional para la Investigación y el Instituto de Medicina, en el marco del Panel sobre TME y el lugar de trabajo celebrado en el año 2001, que permitió identificar factores individuales, psicosociales, biomecánicos y organizacionales los cuales están íntimamente relacionados con la producción de TME, y adopción de posturas forzadas. La recopilación de datos se realizó de manera subjetiva fue a través de las observaciones, entrevistas y verbalizaciones, y de forma objetiva con los métodos NASA TLX, diagrama de Corlett y Bishop, RULA y REBA junto al software Kinovea; los cuales determinaron que está expuesta a un nivel entre medio y alto a sufrir TME. Estos resultados expresaron que el trabajo no es solo la relación entre la odontóloga y su paciente, sino que existen muchos factores influyentes y condicionantes en la tarea, generando posturas inadecuadas, movimientos repetitivos, fatiga muscular y visual, agotamiento, frustración, sobrecarga unilateral de miembro superior, lo que provoca mayor tensión en ciertos grupos musculares, con la consecuente generación de TME.