Trabajos Finales Integradores - Ingeniería en Calidad
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4893
Browse
1 results
Search Results
Item “Optimización en el Tratamiento de Salidas No Conformes mediante Herramientas de Análisis Visual y Gestión del Conocimiento en Organizaciones con Sistemas Integrados de Gestión”(Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos AIres, 2025-10-01) Garnica, Francisco RicardoLa adecuada gestión de las Salidas No Conformes (SNC) resulta esencial para prevenir la repetición de errores. También contribuye a asegurar la satisfacción del cliente, reducir costos ocultos y garantizar la conformidad del producto o servicio. Este enfoque se basa en los principios de calidad y mejora continua, pilares de todo Sistema de Gestión. Muchas organizaciones enfrentan el reto de manejar información dispersa o poco accesible sobre las SNC, lo que dificulta su tratamiento eficaz. La ausencia de tableros de control visuales y alertas automáticas limita el monitoreo en tiempo real. En este contexto, herramientas de inteligencia de negocios como Power BI permiten consolidar datos, generar indicadores clave de desempeño (KPI), identificar desviaciones y facilitar decisiones informadas. La organización analizada dispone de un Sistema de Gestión Integrado (SGI) certificado bajo las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. En este marco, se propone desarrollar un tablero visual que mejore la trazabilidad de las SNC, facilite su seguimiento y tratamiento por los responsables, y genere alertas que impulsen acciones preventivas (ISO, 2015, secciones 8.7 y 10.2). Asimismo, se incorpora el enfoque de Gestión del Conocimiento (GC) como complemento estratégico, orientado a optimizar la trazabilidad y el aprendizaje organizacional. Este enfoque implica la sistematización de lecciones aprendidas, la capacitación del personal y la promoción de buenas prácticas, fortaleciendo así la cultura organizacional y asegurando que la mejora continua trascienda el uso de herramientas tecnológicas.