FRBA - Revista Proyecciones - Vol. 23 Nro. 1
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/8497
Browse
Item Los subsidios a la energía en Argentina. Estructura y análisis del gasto en el periodo 2016-2023(Facultad Regional Buenos Aires, 2025-04-01) Pariani, Maria Isabel; Espósito, Sabrina; Kousian, Agustin; Vallejos, FacundoLa privatización de los servicios públicos en la Argentina en la década del '90 ofició como un baluarte del nuevo esquema macroeconómico: convertibilidad, privatización de las empresas del estado, entre otras medidas adoptadas. Luego de este periodo que terminó en una crisis económica, la salida de la Convertibilidad en 2002 implicó importantes desafíos para los gobiernos siguientes. Después de la salida devaluatoria, las empresas privatizadas buscaron recuperar márgenes de ganancia presionando por el alza de las tarifas (fundamentalmente en transporte, gas y electricidad). Sin embargo, esto implicaría una disminución significativa del salario real y el riesgo de dificultades macroeconómicas derivadas de la escalada ascendente de precios. Por estos motivos, se instrumentaron una serie de subsidios tanto para la energía como para el transporte, buscando que el impacto de estos sea lo menor posible. El presente trabajo, a partir de datos públicos, analiza cómo se fue desarrollando el aporte del Estado a los subsidios a la energía en el periodo que va desde 2016 a 2023.