FRM - Producción Académica de Grado - Ingenierías - Electrónica

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6705

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Atpadpgv : adquisición y transmisión de parámetros que afectan la durabilidad de postes galvanizados para vitivinicultura
    (2023-02-01) Giardinelli, Jorge Agustín; Mercado, Gustavo
    Los postes de madera tratados con CCA (cromo, cobre y arsénico), utilizados habitualmente en vitivinicultura, presentan riesgos medioambientales. Para mitigar estos impactos, se prevé la sustitución de estos postes por estructuras de acero galvanizado. Sin embargo, esta transición requiere un estudio de laboratorio sobre el comportamiento del acero galvanizado, que depende de determinados parámetros físicos del entorno en el que se instalan los postes. Ante la necesidad de conocer y cuantificar las condiciones ambientales para evaluar el comportamiento del acero galvanizado, surge nuestra propuesta de proyecto, cuyo objetivo principal es diseñar un prototipo capaz de recoger datos de parámetros que afectan al comportamiento del poste y transmitirlos para su monitorización remota. El proyecto pretende desarrollar un prototipo limitado a un entorno de pruebas de laboratorio. Esto implica que los ensayos se realizarán con sensores que se tengan disponibles (por ejemplo, humedad, temperatura, etc.), a fin de corroborar el objetivo principal del proyecto, que es la transmisión de datos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Gsae : globo sonda atmosférico educativo
    (2023-02-01) Peralta, Marcos; Mercado, Gustavo
    En los niveles de educación primaria, media y superior la motivación es un aspecto clave para empujar a los estudiantes para adentrarse en los campos STEAM. Sobre este tema la ONG "The Mars Society Argentina" ve una carencia de proyectos para motivar en este sentido. Este proyecto tiene como objetivo cubrir una pequeña porción del trabajo necesario para incentivar a los estudiantes. Para cumplir con esta premisa se propone el desarrollo de una carga útil de globo atmosférico con capacidad para llevar experimentos estudiantiles a una altura de 30KM. Esta carga útil se desarrolló respetando los estándares dimensionales de Cubesats y se pensó para facilitar la integración de proyectos CANSAT estudiantiles. Los sistemas desarrollados cumplen la función de proveer a dichos proyectos de energía, posicionamiento GPS, enlace de comunicaciones, mecanismo de terminación de vuelo, y protecciones ambientales. Lo desarrollado se probó mediante un vuelo de 100km que alcanzó una altura de 15km de alto; permitiendo validar el desarrollo, el interés institucional y de estudiantes. La financiación será asegurada por la ONG "The Mars Society Argentina".