Libros electronicós

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/4466

La editorial edUTecNe pone a disposición de la comunidad educativa de la Universidad Tecnológica Nacional su catalogo de libros que fueron autorizados por los autores

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Potencial del Upstream Offshore en el mar argentino
    (edUTecNe, 2025-09-10) Zanfrillo , Alicia; Bertoni , Marcela; Baltar , Fabiola; Morettini , Mariano; Porris , Susana; et al
    La exploración y explotación de recursos offshore se configura como un pilar estratégico en la transición energética y el desarrollo económico, representando una oportunidad decisiva para los países con potencial hidrocarburífero. Argentina se encuentra frente a una posibilidad estratégica para aprovechar su potencial marítimo en esta área, donde los recientes avances exploratorios podrían consolidar su rol como actor energético de relevancia. El estudio aborda, en primer término, las capacidades logísticas, de servicios y de formación de las ciudades del litoral atlántico, desde Mar del Plata hasta Ushuaia, identificando heterogeneidades en sus características y en su grado de complementariedad con el desarrollo de la industria offshore. Posteriomente, se profundiza en el análisis del impacto de esta actividad sobre los sectores pesquero y turístico de las ciudades de Mar del Plata y Bahía Blanca, consideradas nodos estratégicos. Finalmente, se plantean escenarios prospectivos destinados a orientar decisiones y políticas, integrando las capacidades logísticas, de servicios y formativas con los efectos sobre las actividades productivas más relevantes en ambas localidades.
  • Thumbnail Image
    Item
    Aportes clave del estudio del Upstream Offshore en el mar argentino
    (edUTecNe, 2025-09-10) Zanfrillo , Alicia; Bertoni , Marcela; Baltar , Fabiola; Morettini , Mariano; Verna , Roberto; et al
    La industria offshore en Argentina enfrenta un escenario de capacidades desiguales a lo largo del litoral atlántico, con fortalezas concentradas en Mar del Plata y Bahía Blanca y marcadas brechas en otras localidades portuarias en términos de infraestructura, formación técnica y servicios estratégicos. A partir de un análisis prospectivo, se propone una hoja de ruta basada en tres ejes clave —servicios y logística, formación de capacidades, y gobernanza— que permite orientar decisiones públicas y privadas hacia un modelo sostenible y territorialmente equilibrado. La articulación interinstitucional, la inversión estratégica y la participación ciudadana emergen como condiciones indispensables para transformar el potencial offshore en una oportunidad concreta de desarrollo productivo, tecnológico y social. El estudio aporta una perspectiva más amplia de los desafíos que implica la transformación del horizonte energético argentino, subrayando que el desarrollo de la industria offshore no puede abordarse de forma aislada. El fortalecimiento y consolidación de capacidades estratégicas en tierra firme resultan condiciones necesarias para su desarrollo integral, eficiente y sostenible.
  • Thumbnail Image
    Item
    Los 10 principios de inventiva adicionales de TRIZ
    (edUTecNe, 2023-03-13) Nishiyama, Juan; Zagorodnova, Tatiana; Marino, Ricardo; Arbore, Luciano; Requena, Carlos; et al
    Este nuevo manual de estudio y consulta está ideado para aquellos que necesiten un apoyo en soluciones de problemas de tipo ingenieril. Le servirá como guía hacia la búsqueda de un espacio de soluciones a su problema. Es una extensión a la ya formalizada y probada herramienta de los 40 Principios Inventivos de TRIZ. Este manual, quizás único, pues de acuerdo con el conocimiento de los autores, existen muy pocas referencias con respecto a este adicional de 10 Principios Inventivos para TRIZ, cuya numeración van desde el Principio 41 al 50. Como en el manual anterior, 40 Principios de Inventiva de TRIZ https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/4038, surge como material de los docentes hacia los alumnos, con una importante colaboración de ellos, para la materia electiva de 3er de la carrera de grado de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional General Pacheco, y que se llama “Metodologías para el Desarrollo de la Creatividad en Ingeniería”. Existen muchos libros sobre el tema de los 40 Principios de Inventiva de TRIZ. Es casi una certeza, hasta el momento, que ninguno presente los 10 Principios Adicionales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tendencias formativas y mejoras didácticas en los primeros años de la UTN-FRBB (2006-2015)
    (edUTecNe, 2022-06-01) Mandolesi, María Ester; Cura, Omar Rafael; Amado, Laura E.; Azurro, Adrían; Sartor, Aloma; et al
    La formación de los primeros años de las careras tecnológicas convocó a equipos docentes de la FRBB de la UTN a estudiar las tendencias formativas de sus asignaturas y a investigar los resultados de las mejoras incorporadas en sus prácticas docentes. Se efectuaron dos proyectos de Investigación y desarrollo, el primer proyecto se denominó "Formación Inicial en Ingenierías y LOI” (PID FIIL I), que abarcó el periodo 2010-2012. Al culminar dicho etapa, se propuso efectuar un proyecto similar, que se designó PID FIIL II, vigente entre 2013 y 2015.
info:eu-repo/semantics/Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.