TRABAJOS FINALES DE CARRERA: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/893

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Enfermedades profesionales por exposición a sustancias químicas en salón de belleza
    (2024-03-07) Arriola, Sofía Manuela; Rovira, Federico
    A través del paso de los años, se ha considerado al cuidado del cabello como un embellecimiento para el cuerpo humano, dedicándole tiempo y dinero, por tal motivo se han creado los llamados centros de belleza, o más conocidos como peluquerías. Las peluquerías tienen una larga historia la cual ha ido evolucionado y creciendo en cantidad con el paso del tiempo, actualmente nos ofrece la facilidad de emprendimiento y de trabajo autónomo, con una rápida salida laboral. La presente investigación está enfocada al estudio de las personas que trabajan en peluquerías, que presentan alta y baja exposición a sustancias tóxicas y sus malas prácticas con respecto a condiciones de trabajo tales como: el uso y manipulación de químicos peligrosos, la falta de conocimiento previo, uso de equipos de protección personal. Además, como estas, están afectando a su salud respiratoria.
  • Thumbnail Image
    Item
    Bienestar laboral
    (2023-02-06) Baglietti, Jesús Daniel; Rovira, Federico
    La investigación se desarrolla en un establecimiento que se dedica al trabajo de diferentes tipos mármol y piedras naturales, llamado “MARMOLERIA SENDROS” que se encuentra en nuestra ciudad de Concordia Entre Ríos, ubicada físicamente en Calle Brown 321. Es propiedad del Sr Gustavo Sendros, cuenta con una plantilla de personal de 10 personas, 6 de ellas trabajan en zona de producción y el resto de personal en tareas administrativas. Su producción principal básicamente es la realización de mesadas para cocinas y baño, nichos, pisos, revestimiento tanto para interior como exterior, para domicilio u obra en general, también ofrecen división de nichos funerarios entre otras cosas. En zona de producción se encuentra distintos tipos de maquinarias tanto industriales (Maquina puente, maquina carroza, agujereadora ), como herramientas de mano (pulidoras, amoladoras), que por sus naturalezas al trabajar sobre los distintos tipos de piedras naturales despiden una gran cantidad de SILICE Cristalina (SIO2), que a su vez es inhalada de manera repetida por los trabajadores de la marmolería provocando daños a su salud, principalmente a su sistema respiratorio, es aquí donde radica unos de los dilemas de esta investigación y me he preguntado ¿Cómo disminuir los riesgos de contraer la enfermedad respiratoria llamada silicosis en los trabajadores de la marmolería Sendros inducido por la inhalación repetida de sílice cristalina (SIO2).?