FRLP - I+D+i - CENTROS - LEMAC - ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN, CONFERENCIAS Y OTRAS PRODUCCIONES (TV, RADIO Y DIARIOS)

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1757

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Mejorado de vías secundarias no pavimentadas de la municipalidad de Rivadavia mediante el empleo de desgomado de soja
    (2022-09) Rivera, José Julián; Botasso, Hugo Gerardo; Porro, Anael Rosario
    El Municipio de Rivadavia (Provincia de Buenos Aires, Argentina) tiene acceso sin costos a un residuo del proceso de obtención del aceite de soja, comúnmente denominado como “desgomado de soja”, que utiliza en experiencias pilotos en el mejorado de vías no pavimentadas de su red vial. En vistas de analizar desde un punto de vista técnico las implicancias viales y potencialidades de esta práctica, se ponen en contacto con el LEMaC, para encarar un estudio en tal sentido. Para atender a tal requisito, se realizan análisis sobre diversos suelos representativos de las trazas viales de la zona, utilizándose el producto en estudio con diferentes finalidades (estabilizante, paliativo de polvo, etc.) e implementándose una batería de ensayos normalizados y desarrollados ad-hoc; a los efectos de estudiar de manera específica las diversas características necesarias a los fines citados. La presente publicación surge del informe de los análisis realizados, e incluye una caracterización de los materiales implicados, los resultados a los que se arriban y una descripción del proceso de aplicación en obra y sistemática de análisis recomendables.
  • Thumbnail Image
    Item
    Empleo de un estabilizante iónico de suelos como agente reductor del contenido de cemento en el desarrollo de bases de suelo-cemento
    (2022-09) Rivera, José Julián; Botasso, Hugo Gerardo; Porro, Anael Rosario; Poletti, Andrés Luis; Hansen, Oscar Carlos
    En diversas obras viales llevadas adelante en Argentina y otros países, se realiza la aplicación de ciertos estabilizantes químicos en la constitución de bases de suelo-cemento, con el propósito de dotarlos de mayor respuesta estructural, o una misma respuesta a menores contenidos de cemento. Puntualmente, se trata de productos que cuentan con ciertas características específicas y que han sido desarrollados para la estabilización de suelos de elevada plasticidad, dada la reducción de costos que se genera. Esta situación, lleva en 2011 a una empresa local a la idea de analizar si un estabilizante químico de su producción, dado que dicho producto posee sustancias de conocida afinidad con el cemento que llevan a reacciones puzolánicas, permitiría potenciar desde el punto de vista estructural los contenidos de cemento utilizados en mezclas de suelo-cemento. Por ello, acude al LEMaC, para que se realice un acompañamiento en el proceso de desarrollo de los diversos estudios experimentales hasta llegar a procedimientos y resultados definitivos; y en busca de darle un mayor soporte técnico al trabajo. Estos procesos se basan en la evaluación de las respuestas estructurales esperables por medio de variadas metodologías disponibles y adaptadas ad-hoc. En el presente trabajo se vuelca una descripción inicial de los alcances de la tecnología, ejemplos de los estudios que se han ido realizando desde el 2011 hasta la actualidad, una breve descripción del proceso de aplicación en obra y la discusión en cuanto a cómo se podría proseguir en las investigaciones para un mayor y mejor uso de estas tecnologías en los años venideros.
  • Thumbnail Image
    Item
    Use of reclaimed asphalt pavement (RAP) and oily residues as pavement at low temperatures for low traffic roads
    (2021) Rivera, José Julián; Barbeito, Silvina Abril; Porro, Anael Rosario
    In different low-traffic roads in regions close to the LEMaC, surface layers with 100% RAP have been used for some years, with variations in some details regarding various aspects. These interventions do not have any type of technical study that allows their optimization. This short report presents a local study that seeks to give an initial theoretical framework to the subject, in view of future performance studies that allow its conclusions to be generalized or adapted.