Ing. Electromecánica - Proyectos Finales de Carrera 2014

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/220

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Automatización de una planta productora de hormigón elaborado
    (2014) Francou, Néstor Gabriel; González, Patricio Alan; Watters, Maximiliano Agustín
    El objetivo del presente proyecto es lograr el funcionamiento automatizado de una planta que produce hormigón elaborado, ubicada en la ciudad de Urdinarrain, Entre Ríos. Su origen se dio debido a que la operación manual empleada en la actualidad provoca valiosas pérdidas de tiempo y materiales, además de una clara variabilidad en la calidad del producto. Primeramente, se comenzó por estudiar hasta el detalle la planta y su proceso de producción actual, para luego proponer y evaluar las alternativas de mejora. Se planteó entonces la instalación de un sistema SCADA, el cual se encuentra conectado a un PLC que enlaza al sistema de supervisión y control con los dispositivos de campo, tanto nuevos como existentes. Finalmente, un estudio económico-financiero concluye que la inversión asociada al proyecto se encuentra largamente justificada.
  • Thumbnail Image
    Item
    Mejora de la eficiencia energética de una maquina corrugadora
    (2014) Laxague, Gastón; González Uruzula, Pedro Sebastián; Peralta Solla, Sebastián Alejandro; Moscatelli, Mauro Nicolás
    El entorno económico actual donde se encuentran inmersas todas las empresas a nivel global, genera situaciones de alta competitividad. Debido a esto es necesario tener una producción de altísima calidad, disminuyendo los costos operativos para lograr así una mejor relación costo-calidad. El presente Proyecto tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética en una línea de cartón corrugado, para esto, se realizo un análisis del estado actual del sistema de vapor de la empresa PAMER, observándose importantes deficiencias en lo que se refiere al aprovechamiento de la energía contenida en el vapor. De esta manera se incorporarán tres tanques flash, con lo cual se aumentara la capacidad de generación de vapor flash en un 550%, se modificara la alimentación de vapor en cabezales corrugadores para lograr una disminución del 18% en el consumo de vapor de los mismos, se aislaran las cañerías para que no haya disminución de pérdida de energía térmica por falta de aislación en un 90% y se reutilizara el vapor flash venteado a la atmosfera para el calentamiento del agua de alimentación en la UGV.
  • Thumbnail Image
    Item
    Instalación eléctrica del nuevo hospital de Villaguay
    (2014) Elena, Estéban Daniel; Ghuisoli Otormin, Felipe Leonel; De Benedetti, Ariel Nicolás
    El presente Proyecto Final de Carrera consiste en el diseño de la instalación eléctrica del nuevo Hospital de media complejidad de la ciudad de Villaguay, basándose en normativas vigentes aplicables en salud y buenas prácticas de la Arquitectura Hospitalaria. Los principales temas abordados son: lay-outs de redes y de acometidas, diseño de tableros, dimensionamiento de circuitos, selección de dispositivos de protección y maniobra, diseño de iluminación y típicos de salas de uso médico. Se confeccionaron a nivel de detalle las instalaciones de las salas del grupo de aplicación 2, dicho grupo de aplicación se encuentra definido en la reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina. Otro punto considerado es la necesidad de establecer un nivel de confiabilidad del servicio eléctrico que garantice la seguridad no solo para los pacientes, sino también para el personal médico actuante y los equipos electromédicos.