FRVM – Licenciatura en Administración Rural – TF
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1628
Browse
2 results
Search Results
Item Instalación de una planta sustentable en base a plásticos reciclados(2024-05-23) Marchioni, Ginette Rocío; Gilabert, Sergio MiguelEl trabajo de tesis está enmarcado en el desarrollo de un proyecto de inversión, el mismo plantea instalar una planta sustentable en base a la utilización de plásticos reciclados en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de la ciudad de Villa María. Para llegar a la evaluación del mismo se realiza un análisis del macro entorno y estudio de mercado que rodea al proyecto para poder realizar un diagnóstico de la situación actual. En el proyecto se analiza el proceso, la viabilidad técnica y económica de la producción a partir de material reciclado, los beneficios ambientales que conlleva y las posibles aplicaciones de los postes en diversos sectores, ya que se busca promover la sostenibilidad del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas. La planta tendrá una producción anual estimada de 67 320 postes durante el primer año, con capacidad ociosa de 55 080 postes, incrementándose en los próximos años. El estudio económico financiero permite visualizar la viabilidad del proyecto, demostrando una rentabilidad eficiente para que accionistas e inversionistas participen en la empresa, elevando el bienestar de la comunidad, recuperando la inversión y creando un flujo de fondo positivo a corto plazo.Item Reingeniería de un sistema de producción de leche(2023-11-16) Lavaroni, Mariana Elsa Isabel; Gilabert, Sergio MiguelEn el ámbito de la cátedra Seminario Final de la Lic. en Administración Rural, desarrollé un análisis y rediseño de un establecimiento agropecuario, el cual se denomina “Reingeniería de un sistema de producción de leche”. El establecimiento seleccionado, es un sistema agrícola-ganadero, en el que predomina la producción de leche. Es una empresa familiar con una trayectoria de más de 50 años en actividades comerciales; la misma está radicada dentro de la cuenca lechera de Villa María, a unos 30 km de la ciudad. Actualmente, presenta un plantel de 1 269 cabezas de ganado Holando argentino, de las cuales 421 se encuentran en ordeñe, con una producción diaria de 12 989 litros. Con relación a las terneras, permanecen en la explotación como reposición del plantel y los terneros, son destinados a la comercialización. En cuanto a la superficie, la organización cuenta con 393 ha propias y 366 ha arrendadas; es decir, una suma de 759 ha; las cuales se destinan a la actividad ganadera. Por último, la empresa dispone de siete operarios permanentes para llevar adelante las diferentes actividades de la explotación. El propósito principal de éste trabajo, es modificar el método de producción, para obtener una mayor rentabilidad, a través de un mejor bienestar animal; para esto, se realizó una reingeniería, para pasar de un sistema semi confinado a un sistema bajo confinamiento.